www.noticiasdealmeria.com
Níjar traslada al Parlamento andaluz su preocupación por las ‘narcolanchas’
Ampliar

Níjar traslada al Parlamento andaluz su preocupación por las ‘narcolanchas’

El alcalde vuelve a demandar soluciones al Gobierno de España

martes 28 de octubre de 2025, 11:39h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, junto con la concejal de Seguridad y parlamentaria andaluza, Mónica Morales, ha mantenido una reunión de trabajo con José Ricardo García, parlamentario y portavoz de Presidencia del Grupo Popular en la Cámara autonómica. En este encuentro, desde el Ayuntamiento han trasladado su «inquietud y preocupación» por la presencia de ‘narcolanchas’ en el litoral nijareño.


Cabe recordar que, hace unas semanas, la edil y parlamentaria, Mónica Morales, realizó una intervención en el Parlamento centrada precisamente en este problema, denunciando la «impunidad» de las mafias y la «impotencia» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «que en muchas ocasiones no pueden desempeñar sus funciones por falta de medios».


José Ricardo García ha visitado Níjar para conocer de primera mano una situación que, como le ha explicado el alcalde, «se viene repitiendo desde hace demasiado tiempo, y ante la cual hemos demandado soluciones en múltiples ocasiones al Gobierno de España, pero, lamentablemente, las mafias siguen paseándose por nuestras playas, que son un auténtico coladero para los que trafican con drogas y con personas». En ese sentido, Garrido ha vuelto a exigir al Ministerio del Interior que adopte las medidas pertinentes para acabar con este problema. «Ya lo he dicho otras veces: el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar no puede convertirse en la ‘narcogasolinera’ de las mafias que operan con impunidad y prácticamente a diario sin que se tomen las medidas necesarias para combatirlas», ha subrayado.


Por ello, José Francisco Garrido ha reclamado «que se aumente el número de efectivos en la plantilla de la Guardia Civil y que se les dote de los medios necesarios para combatir la delincuencia, incluyendo los protocolos de actuación necesarios, porque mientras esto no suceda, hay un problema evidente de inseguridad que ningún nijareño tiene por qué sufrir».


Del mismo modo, desde el Ayuntamiento han puesto el foco en la otra cara de la moneda de esta problemática: «Además de ese problema de inseguridad, estamos viendo cómo esas ‘narcolanchas’ dejan en muchos casos un rastro de bidones de plástico con restos de combustible flotando en aguas del Parque Natural, e incluso en la arena de las playas y calas por las que pasan, con el consecuente perjuicio medioambiental que eso produce en un espacio teóricamente ‘hiperprotegido’, como es el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar».

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios