Las obras para la construcción de 24 nuevos alojamientos transitorios, con capacidad para acoger a cerca de medio centenar de personas, han sido adjudicadas por el Ayuntamiento de Níjar. Esta adjudicación se enmarca dentro del plan municipal destinado a erradicar el chabolismo en la localidad. En la barriada de Los Grillos se levantarán estos alojamientos, que se añadirán a los 62 ya existentes construidos por el Consistorio nijareño.
La ejecución de los trabajos adjudicados, por un total de 1.030.459,89 euros, estará a cargo de la empresa Transformaciones y Embalses Parra. Una vez formalizado el contrato, dispondrán de un plazo de ocho meses para completar la obra. En la calle de la Peseta Española se llevará a cabo esta tercera fase de viviendas transitorias, que abarcará una superficie de 934,2 metros cuadrados. La financiación provendrá del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gracias a una subvención concedida por la Secretaría General de Inclusión Social.
Los nuevos alojamientos que se construirán tendrán un diseño prefabricado y estarán organizados en dos módulos. Cada módulo dispondrá de 12 unidades de alojamiento, las cuales se distribuirán en dos plantas, con seis viviendas en cada nivel.
Cada una de estas viviendas protegidas dispone de un salón-cocina-comedor, un dormitorio y un baño, con espacio suficiente para albergar a dos personas. La luz natural y la ventilación están presentes en todas las estancias. Los alojamientos se organizan de manera que se crean corredores o calles tanto frontales como traseras, facilitando así la ventilación cruzada. Además, el conjunto residencial contará con las instalaciones urbanas necesarias para asegurar condiciones higiénicas y habitables adecuadas.
José Francisco Garrido, el alcalde de Níjar, ha comentado que “con esta adjudicación, desde el Ayuntamiento damos un nuevo paso adelante para continuar avanzando con nuestro plan para la erradicación del chabolismo en Níjar, que aprobamos el verano pasado”. Además, el regidor ha señalado que “estamos ante un problema complejo, que por desgracia padecemos desde hace muchos años, y nosotros estamos trabajando desde el primer día en que llegamos al Ayuntamiento, haciendo todo lo que esté en nuestra mano para solucionarlo”.
Desde nuestra llegada a la Alcaldía, hemos establecido una mesa de trabajo dedicada a erradicar las infraviviendas, la cual se reúne de manera periódica. En esta mesa participan las concejalías de Asuntos Sociales, Urbanismo, Seguridad y Agricultura. El propósito es evidente: asegurar que Níjar continúe siendo vista como un ejemplo de integración, sostenibilidad y emprendimiento, así como líder europeo en agricultura ecológica, además de la construcción de alojamientos transitorios.
undefined
Plan Integral Local para la Erradicación de Asentamientos.
Aprobado en sesión plenaria en julio de 2024, el I Plan Local Integral para la Erradicación de Asentamientos Chabolistas en el término municipal de Níjar es un documento que incluye análisis y diagnóstico, marco normativo, principios rectores, objetivos, desarrollo y conclusiones. Desde el Consistorio se explica que esta iniciativa representa una herramienta fundamental para prevenir la expansión de infraviviendas.
La erradicación de asentamientos ilegales constituye el objetivo principal del Plan, que se propone a través de acciones coordinadas entre todos los agentes involucrados. Estas acciones se centran en la prevención, detección e intervención, además de ofrecer respuestas integrales para lograr la integración, cohesión y normalización de las personas afectadas en el municipio. De este modo, se busca asegurar condiciones de vida dignas y prevenir la marginación y exclusión socio-residencial.