El Año de la Luz
domingo 18 de enero de 2015, 20:53h
Add to Flipboard Magazine.
La mujer de Almería es exigente, le gusta elegir más que conformarse con lo que hay. Por eso, desde los Centros de la Mujer cuidamos cada trimestre la oferta de actividades que programamos para ella, tratando de ofrecer lo más novedoso y beneficioso para su bienestar y su cualificación curricular.
Han pasado ya casi diez años desde que se inauguró el primer Centro de la Mujer en un año emblemático como fue el 2005, un servicio completamente nuevo en nuestra ciudad y provincia que fue, sin duda, todo un acierto del Equipo de Gobierno de entonces y del alcalde, Luis Rogelio, que en todo este tiempo no ha dejado de apoyar a la mujer y de apostar por el crecimiento de unos centros que surgieron como una experiencia piloto y que se han acabado convirtiendo en un referente en Andalucía e incluso en España.
Desde entonces, las mujeres tienen un punto de encuentro donde no sólo reciben clases de informática, sino que aprenden a construir su propio álbum digital y a retocar sus fotografías; ya no sólo realizan talleres de pintura y abanicos, sino que también decoran tartas y diseñan su propia ropa y ya no solo bailan sevillanas y hacen pilates, ahora ensayan danza contemporánea, practican combat o yoga en familia.
Un amplio abanico de actividades para mantener y mejorar el cuerpo y la mente que se dirige a lo que demanda la mayoría de las ya 9.100 usuarias, pero también a lo que necesitan otros colectivos más minoritarios, pero no por ello menos importantes, como es el caso de nuestras mayores o de personas con problemas anímicos. Cursos de Atención Plena, talleres de Autoestima, Memoria, Gimnasia Cerebral y Gimnasia de Mantenimiento están diseñados para que su estado de salud y cognición estén óptimos.
Esta semana comienza la Programación de Invierno de los Centros de la Mujer, 150 cursos de todo tipo con los que damos el pistoletazo de salida de un 2015 que viene con una agenda apretada de eventos y proyectos muy interesantes para la mujer y para la sociedad en general. Empleo, salud, cultura, ocio y educación serán los ejes de nuestras actividades, que espero ayuden a encontrar o mejorar el bienestar en un año que, curiosamente, para Naciones Unidas, es el ‘Año de la Luz’.
Concejala de Políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Almería
|
|