www.noticiasdealmeria.com
Crespo: 'Susana Díaz no gestiona, devuelve el dinero que le está dando España y la Unión Europea'
Ampliar

Crespo: "Susana Díaz no gestiona, devuelve el dinero que le está dando España y la Unión Europea"

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La candidata del PP por Almería, Carmen Crespo, echa en cara a la candidata socialista a la Presidencia del Gobierno andaluz el incumpliento de promesas, su mala gestión de los fondos públicos, la marginación a la que tiene sometida a esta provincia, y aunque confía en que Juanma Moreno será presidente, reconoce que la corrupción es lo que le ha abierto la puerta a los "venzolanos" y a los "catalanes". La presencia de estos en el Parlamento Andaluz lo convertirán en un "carajal".




Carmen Crespo ha sido de casi todo en la vida política, desde alcaldesa de Adra, hasta diputada provincial, parlamentaria, y más recientemente delegada del Gobierno de Mariano Rajoy en Andalucía, e incluso su nombre se barajó para presidir el Partido Popular de Almería.

Ahora vuelve a ser cabeza de una lista electoral que según las encuestas no tiene la victoria garantizada en la provincia, como sí venía ocurriendo en las últimas convocatorias electorales. Aún así, en la entrevista que mantenemos en la sede del PP entre reunión de trabajo y acto público, ella está convencida de que el PP ganará en Almería, entre otras razones por ser una tierra muy castigada por los sucesivos gobiernos socialistas, y ahí empieza a mencionar que la Autovía del Almanzora "lleva 28 años de retraso", o que no hace la variante de Roquetas a pesar de tener el Ayuntamiento el dinero listo para ejecutar las expropiaciones, a eso añade la Vera-Garrucha que es "fundamental, y el alcalde ha hecho una carretera hasta el litoral porque no puede esparar más tiempo"... "¿Qué ha pasado?" se pregunta Crespo, respondiéndose que "a Almería la han considerado muy poco, y es que de hecho no tiene consejero de Almería, y es que los datos cantan por si mismos".

Crespo, a quien le ha tocado lidiar con los recortes del Gobierno central y explicarlos en Andalucía, admite que cuando hay escasez presupuestaria no se puede hacer todo pero hace hincapié en que algunas de esas obras estarían hechas si hubieran cumplido plazos, y apunta el caso clamoroso del Hospital Materno-Infantil. "No se han acordado de ni tan siquiera para que los almerienses veamos que tienen buena voluntad, de presentar un plan de construcción" y concluye apuntando que todo eso lo hará el candidato a presidente Juanma Moreno, tal como se ha comprometido personalmente.

"En campaña la señora Díaz está viniendo más porque para sus intereses electorales no puede dejar descolgada una provincia" asegura la candidata del PP.

A la insistencia en la pregunta de si existe un trato claramente discriminatorio hacia Almería, Crespo contesta que "gestora, buena gestora la señora Díaz no es". Como un ejemplo más de esa gestión pone la Junta ha recibido del Gobierno central 866 millones sólo en políticas activas de empleo pero "han devuelto 220 que no han puesto en marcha en una tierra que tiene 11 puntos de paro" por encima de la media. "Ella no gestiona, devuelve el dinero que le está dando España y la Unión Europea" resume.

Otro ejemplo más es el gasto de 190 millones de euros del BEI (Banco Europeo de Inversión) en un ramal ferroviario de Sevilla a Antequera "que no llevan a ninguna parte". Añade que "hay infraestructuras en Andalucía muy retrasadas pero el caso de Almería es todavía peor".

Lo cierto es que con ese breve repaso a las promesas incumplidas, la pregunta es por qué sigue colando el mensaje y el PSOE sigue gobernando. Crespo dice que "la demagogia les ha servido, fíjate que en estos momentos acusan al presidente Rajoy que les ha dado 21.000 millones de euros para mantener sus hospitales abiertos, de que no les da dinero, que maltrata a Andalucía, y hace que eso cale en la gente, y cuando vas a los datos ves que eso es irreal y absolutamente injusto".

La candidata del PP mantiene que quien está haciendo cosas por Almería y por el conjunto de Andalucía es Rajoy, como la "revalorización del PFEA" o la rebaja de las peonadas para el subsidio agrario. Apunta la inversión de 8.000 millones en infraestructuras en Andalucía, mientras que la de la Junta ha sido "pésima" ya que no llega a 2.000 millones "teniendo la competencia".

Pero si por un lado habla de mala gestión, por otro lo hace de confrontación. Lo resume en los 15 recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno andaluz contra leyes del Gobierno central, y destaca la Ley de Costas que, en su opinión, tiene como objetivo regularizar las casas de los pescadores "de toda la vida" y permitir dentro de lo medioambientalmente viable, los chiringuitos para mantener puestos de trabajo, y "puede evitar casos como los del hotel del Algarrobico".

Crespo también critica el "desconocimiento" que tiene sobre la realidad almeriense en el terreno agrícola, y hace referencia a que en un acto electoral aquí habló de la PAC "de lo que tiene que hablar aquí es de concentración de la oferta, de internacionalización, y de venta de productos, y de cosas que tienen que ver con la agricultura competitiva que hay aquí, eso significa que no conoce la distinción de agriculturas". Y exclama "¡pero chica, aquí la agricultura es otra cosa!"

La candidata argumenta que la marginación de Almería puede deberse a su tradicional apoyo al PP, pero también a que la candidata socialista "le molesta la independencia de Almería, que es una provincia que se ha hecho a sí misma, y que no es tan dependiente de la administración autonómica".

Pero las críticas a Susana Díaz no quedan en su mala gestión, o en que no se entera de cómo funciona Almería, y se extienden a las "elecciones trampa" convocadas para pillar con el pie cambiado al resto de partidos, o al uso que está haciendo de su puesto institucional para beneficiarse electoralmente "presentando cinco planes de empleo, presentando lo que no ha hecho antes, y diciendo que va a hacer o que no ha hecho antes", y no podía faltar la acusación de que está promocionándose rivalizando con su secretario general Pedro Sánchez hasta el punto de que "antes de convocar las elecciones uno de cada tres viajes que ha hecho han sido fuera de Andalucía".

Frente a eso, Crespo apunta soluciones a problemas persistentes y que en ocasiones no cuestan dinero, y para ello afirma que es preciso gestionar mejor la sanidad para lo que "preciso hablar con los profesionales", siendo este sector y el de la educación los que han sufrido un recorte de más de 15.000 trabajadores. También se oponen a la subasta de medicamentos hecha sólo por Andalucía, ya que eso impide que un andaluz tenga derecho a las mismas medicinas que otro español.

No pueden faltar el apunte sobre la corrupción, que afecta en Andalucía de un modo clarísimo al PSOE, pero del que PP tampoco se libra a otros niveles, y Crespo admite que "todos tenemos que entonar el mea culpa" y recita una serie de casos con implicación socialista y sindicalista. "Esto es una corrupción que está dentro de la administración autonómica, gobernando ellos 30 años, un entramado que se hacía para que ganen las elecciones autonómicas, enfocado a ello" recuerda en relación a algunos autos de la jueza instructora Mercedes Alaya.

Además de pedir que no se considere a todos los políticos iguales, y de que es necesario poner solución con transparencia, afirma que hay que hacerlo rápido "porque se están aprovechando otros". Entramos así en los datos de las encuestas, que apuntan una bajada muy importante del PP en Andalucía, bajada también pero menor en Almería, y ascenso de opciones como Podemos -aquí hace alude a los bolivarianos y su fnanciación, y lo que está ocurriendo en Venezuela- y a Ciutadants -"un partido exclusivamente catalán porque nadie conoce a sus líderes en Andalucía, que tiene un pacto con el PSOE en San Lucar de Barrameda y ya ha dicho públicamente que prefiere pactar con el PSOE antes que con el PP"-.

Crespo, que confía en la victoria de Juanma Moreno, es consciente de la necesidad de actuar rápido ante los casos de corrupción "o vamos a tener carajal tremendo de personas [en el Parlamento] que no son representativas por sus programas en Andalucía si no por todo lo contrario".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios