www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Miguel Cazorla y Juan Megino

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 03 de mayo de 2015, 11:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Una y otra vez preguntábamos quién sería el tonto útil de esta legislatura, y aunque ha tardado el sorteo, hemos conocido su nombre casi en el tiempo de descuento. Se trata de Ciudadanos, un partido que de querer enseñarnos a pescar, resulta que han sido ellos los que han picado el anzuelo.

Eso sí, hay que reconocerle a Albert Rivera -y mencionarle a él no es baladí puesto que la estrategia se ha marcado desde fuera de Andalucía- que ha tenido la habilidad de evitar que el PP de Juanma Moreno ocupara ese puesto. Mariano Rajoy había reconocido un día antes de que se supiera que Ciudadanos se abstendría en la votación de investidura de Susana Díaz como presidenta del Gobierno andaluz, que el PP facilitaría la elección para evitar mantener la incertidumbre. Sin duda Rajoy es de los que una vez que se llega al suelo tras una caída, es capaz de volver a ponerse en pie... y liarse a cavar.

Sólo este gesto puede haber sentenciado a Ciudadanos para las próximas municipales en el territorio andaluz, y desde luego, en las Generales. Quienes esperaban que pudiera ser una cuña en el PP para producir un pacto que recondujera a los populares, ya lo tienen claro, por que los de Rivera se suman al colectivo antipepero, que es todo el espectro político prácticamente.

Al hombre de Rivera en Almería, Miguel Cazorla, le están lloviendo chuzos de punta a cuenta de un pasado que siempre vuelve, pero que a él parece que le pillado desprevenido. No se entiende que decidiera asumir el liderazgo de Ciudadanos sabiendo que tenía pendientes dos procesos judiciales, por mucho que estuviera convencido de que saldría ileso de ambos. De uno ya lo está, y del otro, del que últimamente tanto se está hablando, en realidad no es nuevo ni hay nada nuevo en él, pero existir existe, y él es un candidato imputado, y lo sabía.

Pero eso en realidad no deja de ser una anécdota, más que nada por que candidatos imputados los hay en el PP y en el PSOE, aunque obviamene hay una diferencia importante, y es que mientras los populares no hacen leña con este tema, los socialistas no paran de exigir dimisiones sin atender a que tienen incluso algún procesado por negar el derecho a la información a la oposición, o que llegaron a indultar a un alcalde condenado por delito electoral para que pudiera volver a presentarse.

A Cazorla la gente no dejará de votarle por su imputación, o sería el primer caso en la reciente historia política española, si no por la capacidad que tenga de transmitir un proyecto político, y ahí está la clave.

Sus detractores recuerdan su problema judicial con el Kiosko Oasis, o el estorbo de los indalos con los que nos seguimos tropezando por las calles y plazas, o el anillo museístico que impulsó, o la faluca que como un jarrón chino no se sabía bien donde colocarla... pero también es verdad que los Refugios fueron idea suya, y que la Casa del Cine también tiene algo de su impronta... aunque seguramente unos dirán que nada tiene que ver aquellas peregrinas iniciativas como lo que hoy puede verse, en tanto que él sostendrá que sin sus visionarios proyectos, esas cosas no existirían.

Lo que de verdad valorará el almeriense a la hora de votar va a ser dónde irá a parar al final su papeleta, si al PSOE o al PP. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que Ciudadanos ganara las elecciones en la capital con mayoría absoluta, asi que lo lógico es pensar que ante una hipotética victoria de Luis Rogelio Rodríguez sin mayoría absoluta, éste contaría con el aval de Cazorla, o si preferiría apoyar a una sopa de letras que convirtiera en alcalde a Juan Carlos Pérez Navas.

En el PP no dudan de que vista la trayectoria de Ciudadanos en España, vista en Andalucía, y conociendo como conocen a Cazorla en Almería, éste apoyaría al PSOE, lo que debe tener algo de cierto cuando los socialistas aquí no califican a Ciudadanos de "marca blanca del PP".

En su momento Juan Megino -padre político de Cazorla- tomó la difícil decisión de apoyar al PP, el partido del que se había marchado indignado, y convertir en alcalde a uno de sus enemigos, Luis Rogelio Rodríguez, y lo hizo por considerar que lo sensato era apoyar la lista más votada (no piensa así Rivera), y que lo sensato no podría ser aceptar el chantaje que le proponía el PSOE, por el que si el socialista era alcalde, la Junta "desbloquearía" temas pendientes con la ciudad. A Megino ambos partidos le ofrecían lo mismo, incluida la presidencia del Comité de los JJMM, y él podría haber mandado al PP a la oposición... pero sabía que ese sería un final lamentable para su carrera política ya que sería percibido como una "compra" de votos, mientras que darle su respaldo al PP, de quien era hijo ideológico, resultaría más asimilable.

La pregunta ahora es qué haría Cazorla, cuyo partido facilitará la perpetuación de cuatro años más de Régimen en Andalucía, cuyo líder en Andalucía mantiene un pacto con el PSOE y ha recorrido ya tres o cuatro formaciones políticas... que hará él, cabreado como está por el apoyo testimonial de Megino al PP, cabreado como está por que culpa al PP de la filtración de su situación judicial (como si eso pudiera ocultarse cuando no hay sumario secreto), cabreado como está porque considera que le dejaron solo en el caso Oasis... ¿a quién apoyoría Cazorla? ¿no debería saberlo el votante?
Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"