www.noticiasdealmeria.com
Cazorla: “Estamos muy bien donde estamos, en la oposición”
Ampliar

Cazorla: “Estamos muy bien donde estamos, en la oposición”

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La marcha de Luis Rogelio Rodríguez a Madrid ha mejorado mucho la relación de Ciudadanos con el Partido Popular. Su portavoz, Miguel Cazorla, ya no habla de una moción de censura como un hacha amenazante sobre el acuerdo que tienen y que ha propiciado la investidura del actual alcalde, y la aprobación -con su abstención- de los presupuestos. Por el contrario, si es más crítico con el portavoz socialista, Juan Carlos Pérez Navas, de quien dice que “si quiere a Almería debería dejar el Senado”

Hacemos la entrevista al día siguiente de que la presidenta Susana Díaz visite la provincia de Almería, y reciba las críticas del PP por no dignarse a reunirse con el alcalde de la capital, Ramón Fernández Pacheco, que se lo tiene pedido desde noviembre. El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Almería, Miguel Cazorla, no entra al trapo, ya que lo engloba dentro del “peloteo PP-PSOE”, y del mismo modo que pide atención para el primer edil, añade que si hay cosas importantes pendientes con la Junta de Andalucía “y no me dan la cita, cojo mi avión y me planto allí con mi maletín, y hasta que no me reciba no me vengo”.

En ese espacio es en el que reivindica la posición de Ciudadanos, en el terreno de la mediación, siendo esa una constante en su discurso, y pone como ejemplo que el apoyo a la investidura de Susana Díaz ha permitido desbloquear unos presupuestos autonómicos en los que están desde la reforma de la Casa del Mar, hasta la construcción del IES de El Toyo, cuya primera piedra fue puesta este pasado viernes y que reclama como éxito propio. “El PP lleva treinta y tantos en la oposición y nunca ha conseguido todo lo que llevamos Ciudadanos conseguido en menos de un año” afirma.

Después de haber negociado fórmulas para formar parte del equipo de gobierno municipal a pesar del compromiso de su partido de no hacerlo si no gobernaban (por cierto, la excepción es el Ayuntamiento de Cuevas, donde el concejal de Ciudadanos sí forma parte del equipo de gobierno socialista), y que iban desde la alcaldía rotatoria entre todos los grupos municipales, a ofrecerse como alcalde de consenso, y aquel amago en el pleno de elección de Luis Rogelio Rodríguez como alcalde, y de él y su grupo se temió un cambio de rumbo cuando Ramón Fernández Pacheco le relevó. El hecho es que Cazorla ha venido dando pábulo a la doble posibilidad que suponía entrar en el gobierno del PP, o incluso auspiciar una moción de censura, pero ahora eso parece cerrado definitivamente.

Las cosas han cambiado, y ahora Cazorla lo deja claro al afirmar que “estamos muy bien donde estamos, en la oposición, y haciendo acuerdos puntuales para aquellas cuestiones que sean de trascendencia para la ciudad”.
“Somos oposición, y creemos que somos una oposición leal a los intereses de los ciudadanos de Almería, leal a este Ayuntamiento, pero por encima de todo críticos con aquellas cuestiones con las que no estamos de acuerdo” insiste. Como justificación de sus palabras detalla el acuerdo que ha permitido que con su abstención la ciudad tenga una presupuestos municipales a tiempo. Dice que no son los suyos y por eso no los han votado a favor, pero que contienen buena parte de las exigencias que le reclamaron al PP, y por tanto eso ha permitido “en un gesto de responsabilidad” que la ciudad sea la primera capital de provincia andaluza en aprobar sus cuentas.

Sus votos pudieron hacer alcalde de Almería al socialista Juan Carlos Pérez Navas, y ya en aquel momento ponían sobre la mesa tanto si se decantaban por él como si lo hacían por Luis Rogelio Rodríguez, debían dejar el Senado, en la norma de “una persona un cargo” (otra excepción, el portavoz de Ciudadanos en Roquetas aún no ha dejado ese cargo pese a su acta de diputado en el Congreso). Apoyaron al PP, y al final el elegido se decantó por abandonar la Alcaldía y quedarse en Madrid, otro éxito que Cazorla se apunta. Ahora le reclaman lo mismo a Pérez Navas aunque esté en la oposición.

“No entiendo cómo se puede ser portavoz de un grupo municipal, y senador, y no es cuestión de inteligencia o capacidad –aclara- es cuestión de responsabilidad”, y señala al socialista cuando dice de un modo tajante que “si realmente quiere a esta ciudad, debería dejar el Senado”.

Sus críticas al PP apuntan a que “le ha costado trabajo arrancar” y “adaptarse” a la inexistencia de mayoría absoluta. Aún así, es benevolente al reconocerle que “es consciente de la nueva situación”, y alaba al actual alcalde por asumir “la mochila” que le ha dejado su antecesor “que no es fácil”.

El “miércoles ciudadano” es el punto de encuentro de Ciudadanos con la ciudadanía, una cita en la que el partido busca dar salida a problemas concretos “y si me preguntas a cuantos de ellos se le puede dar solución: al cien por cien” afirma tajante Cazorla. Se trata siempre asuntos muy a pie de calle –arreglos, mantenimiento…- pero otras veces las quejas son fruto de la desinformación o de la burocracia, por lo que presentaron una moción dirigida a la racionalización administrativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios