www.noticiasdealmeria.com

Andalucía, cada día cuenta

Por Juan Carlos Pérez Navas
miércoles 23 de marzo de 2016, 16:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


La gestión de las inversiones y servicios públicos no admiten dilación y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dado buena muestra de cómo se toman las riendas de una institución, haciéndola funcionar desde el minuto cero. Ahora que se cumple el primer año desde las pasadas elecciones autonómicas, es el momento de echar la vista atrás y poner negro sobre blanco los beneficios que esa gestión ha reportado a la sociedad almeriense.

En la ciudad de Almería estos meses de gobierno andaluz del PSOE han supuesto recibir un nuevo impulso a las obras de rehabilitación del edificio consistorial en la Plaza Vieja, lo que, a la postre, implicará fortalecer el corazón del Casco Histórico en su conjunto. En este periodo ha culminado también una actuación de extraordinaria envergadura para la ciudad y los municipios del Bajo Andarax, como es la ampliación de la depuradora de El Bobar, con una inversión de 9,3 millones, que permitirá recoger las aguas residuales de estos pueblos y evitar vertidos al cauce del río. Y, en estos meses también, los vecinos de Retamar-El Toyo han visto poner la primera piedra para las obras de construcción del instituto de su barrio, que supondrán la inversión de 3,7 millones de euros. Sin duda, tres extraordinarias noticias para los almerienses.

En la provincia, también en la capital, el hecho más importante de la gestión tiene que ver con empleo y con los cerca de 24 millones de euros que la Junta de Andalucía ha destinado a los ayuntamientos para la puesta en marcha de distintos planes y programas con los que ofrecer una oportunidad de contratación a trabajadores desempleados. Gracias a ese esfuerzo por parte del Gobierno socialista en Andalucía, uno de cada cuatro nuevos ocupados en España es andaluz y uno de cada tres parados que encuentra trabajo en nuestro país es de Andalucía.

Las iniciativas para el fomento del empleo son el bálsamo que esperaban cientos de familias de la provincia con algunos o todos sus miembros en el paro, por lo que este año para ellos ha venido con un soplo de esperanza. Aunque los datos estén siendo cada vez más favorables, la cifra de desempleados sigue resultando insoportable y por eso la Junta de Andalucía va a redoblar sus esfuerzos con 2.307 millones de euros para este año, el doble que el año anterior, en planes y actuaciones con las que espera generar 110.000 puestos de trabajo en la comunidad autónoma.

Además, estamos de enhorabuena porque las grandes obras de infraestructuras de comunicación, decisivas en el desarrollo económico y social de la provincia, han avanzado también a lo largo de estos meses. Se ha terminado este año la variante de Albox en la autovía del Almanzora y se han reactivado las obras para la construcción de la variante de Roquetas de Mar.

Y en lo que respecta a la sanidad, de la que nos sentimos tan orgullosos, la Junta de Andalucía ha seguido apostando por Almería, con la ampliación del Centro de Salud de Vera, en el que ha invertido 1,6 millones. Demostramos, una vez más que nuestra sanidad no es un negocio y que en Andalucía no se privatizan ni centros de salud ni hospitales, como se está haciendo en otras comunidades autómomas.

Así las cosas, resulta sin duda reconfortante comprobar cómo todos los días de gobierno del PSOE en Andalucía han sido importantes y cómo cada uno ha contado para el desarrollo de la capital y de nuestra provincia.