www.noticiasdealmeria.com

Juntos por sentido común

Por Ramón Fernández-Pacheco Monterreal
domingo 15 de mayo de 2016, 09:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Responder a las necesidades de los almerienses, especialmente cuando se trata de materias como la seguridad o la movilidad, es uno de los principales deberes de todas las administraciones en donde no caben los sesgos o las interpretaciones de índole político. Suprimir por fin el peligroso y molesto paso a nivel del Puche no es ni de izquierdas ni de derechas: es de sentido común. Por eso, y cumpliendo el compromiso anunciado tres semanas atrás por la Ministra de Fomento, Ana Pastor, el Secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez, acaba de estar de vuelta en Almería ratificando el compromiso del Gobierno para la eliminación de ese viejo problema. Esta actuación es una de las exigencias más claras que, de modo unánime, viene haciendo desde hace años la sociedad almeriense y en la que hasta ahora ha habido total sintonía entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento. Por eso creo que la negativa de la Junta de Andalucía a aprobar la propuesta realizada por ADIF ante el Consejo de Administración de la Sociedad “Almería Alta Velocidad” acabará siendo reconsiderada, habida cuenta del empeño que, por ejemplo, puso en esta actuación concreta el PSOE almeriense, que llegó a exigirme respuestas y soluciones claras sobre este asunto antes de mis viajes a Madrid para abordar los contactos previos a los encuentros celebrados ahora en Almería. Desde el Ayuntamiento pensamos que la propuesta realizada por ADIF respecto a la supresión del paso a nivel, mediante el soterramiento ferroviario con un establecimiento de unas pantallas definitivas, es la más adecuada para los intereses de la ciudad. Se trata de una solución que no sólo responde a las demandas vecinales sobre los problemas de movilidad y seguridad que se producen en esta zona, sino que también favorece la llegada de la Alta Velocidad a la capital, ya que será la primera obra para este tren en el término municipal. Estamos ante una oportunidad magnífica no sólo para el futuro de las infraestructuras ferroviarias almerienses, sino también para trasladar a la sociedad almeriense un mensaje claro de unidad política ante el reto común de todas las administraciones de ofrecer más y mejores servicios para todos los almerienses. La gente está ya muy cansada de peleas administrativas y de desencuentros que retrasan las necesarias soluciones. Por eso, y por sentido común, será mejor nos pongamos de acuerdo.