www.noticiasdealmeria.com

Sin autocrítica y sintonía

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 24 de julio de 2016, 11:51h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Lo más llamativo de la intervención del secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, en el Comité Provincial celebrado el sábado en Carboneras para analizar los resultados electoreles es que... no analizaron los resultados electorales.

Al menos en esta ocasión no salió con tono triunfante como en diciembre de 2015, cuando tras cosechar los peores resultados electorales en Almería, ST imitó a Pedro Sánchez que andaba en la misma circunstancia, y se felicitó por haber hecho historia. El problema es que habían hecho la peor de las historias posibles, la de la derrota, pero inasequibles al desaliento, sentaron las bases durante seis meses para superarse a si mismos y caer aún más bajo.

Sin autocrítica es imposible recuperar la sintonía con los almerienses, y eso es precisamente de lo que no se habló en la reunión de Carboneras. ¿Por qué se ha perdido la sintonía? Esa es la pregunta que debían hacerse, porque basta mirar los resultados electorales para constatar que así ha ocurrido; no hace falta subirse a una tribuna ni templar la voz para otorgar solemnidad a lo obvio.

Lo que salva a ST de la dimisión o el cese fulminante es que Susana Díaz no puede sacar pecho por su resultados, y Pedro Sánchez tampoco, y el uno por el otro y el otro por la una, el PSOE hecho una jaula de grillos, y mientras un día se declara en un medio que la gente nos ha mandado a la oposición, al día siguiente en otro medio se afirma que se dirá al Jefe del Estado que se está dispuestos a asumir la investidura. Es como cuando ahora ST -siguendo la consigna- llama a Ciudadanos “derecha” olvidando que hace tan solo unos meses firmaron un pacto de legislatura con ellos y destacaban los numerosos puntos en común.

Su problema es esa esquizofrenia que lleva al PSOE a acusar al PP de no defender mejoras ferroviarias para Almería cuando resulta que han compartido viaje a Madrid para reclamarlas ante el Gobierno de Mariano Rajoy. Los almerienses se dan cuenta de intentan falsear la realidad de un modo burdo y grotesco, al tiempo que son ellos, los socialistas, los que son incapaces de hacer un mínima petición que pueda comprometer al Gobierno de Susana Díaz, dispuestos siempre a justificar injusticias y desaires de su partido a la provincia... y hablamos de cosas tan pueriles como que la presidenta aun no se haya reunido con el alcalde de la capital... porque del materno-infantil ni hablamos ¿no?

Aunque algunos quieren hacer pensar a los almerienses que estos es una actitud exclusivamente destinada a esta provincia, no es cierto, y los datos están ahí. Si Pedro Sánchez paga en votos decir no pactará con el populismo y luego cortejarlo de modo calenturiento, Díaz paga su no dejar claro si se va a Madrid o se queda en Sevilla, pero también que sean los socialistas quienes hayan dado aliento a Podemos en Cádiz mientras en el Parlamento día sí y día también ella y Teresa Rodríguez se tiran de todo a la cabeza... es que no es serio.

En Andalucía el PSOE lleva más de una década bajando en votos, y que con Susana Díaz no ha hecho más que avanzar.

Es la falta de coherencia en el mensaje y en las acciones. No se puede reclamar -como hacía ST- liderar la oposición cuando impides la condición principal para ello, y que no es otra que haya gobierno. Lo que no puede ser es que se insulte de modo descarado a quienes han seguido votanto al PP manteniéndolo de largo como el partido más votado, y afirmar en la misma frase que tú, con menos votos y en caida libre, representas la mayoría... No hombre, no, la mayoría es el que tiene más, y la minoría es el que tiene menos. El PP tiene más votos y más escaños que todos los demás partidos, y además ha sido el único que ha crecido en las generales de hace un mes, y por eso la falta de sintonía entre el PSOE y la calle está clara, pero lo que no se escuchan son análisis de por qué ha ocurrido eso.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"