www.noticiasdealmeria.com

Contra las ferias

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 22 de agosto de 2016, 19:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Supongo que debe ser ese alma ácrata que todos los andaluces llevamos dentro, pero me gusta tan poco hacer las cosas por obligación, que no alcanzo a divertirme si es algo impuesto.

Debe ser por eso que no, no me gustan las ferias... no las entiendo... qué quieren que les diga... comprendo que en el siglo pasado y finales del anterior, tenían su sentido y por eso nacieron y crecieron, con formas y estilos diferentes, según el clima y los usos de cada territorio, como es lógico, pero hoy no tienen justificación más allá que la de perpetuar una tradición para la que hay que ir inventando cosas porque por sí, ya no funcionan.

Cualquier día del verano es bueno para montar nuestra particular “feria del mediodía” en alguna o algunas de las innumerables terrazas de los bares del centro, con mejor servicio, con mejores tapas, con mejores precios... Y qué decir de las noches... Cualquier noche de cualquier día del año podemos disfrutar de la misma música, de las mismas copas y de la misma diversión, y de nuevo, con mejores precios y mejor servicio.

Un aviso al lector: no estoy hablando de la de Almería, lo hago en general, así que nadie tome esto como una crítica a una feria concreta, si no al concepto en sí.

Las ferias han mantenido a lo largo de todo el tiempo el acento político, y más si cabe con la llegada de la democracia y ese afán de los políticos de acaparar minutos de radio y televisión y páginas de prensa. Alcaldes y oposiciones se afanan por estar en todo y con todos, dando sus mejor sonrisa, como si fuera plena campaña electoral.

En realidad, siempre me ha dado la impresión de que las ferias son cosa de los políticos, de ese afán tan suyo de “arrejuntarse” con el pueblo llano, de que les veamos humanos, de que les sintamos al lado... de que olamos que también sudan como nosotros, y se despeinan, se ponen vaqueros, se quitan la corbata... casi, casi como si fueran como nosotros.

En fin, también en esto me sé en minoría, asi que no insistiré. Pero cuando antes la feria era la semana grande de un pueblo o una ciudad, tenía sentido, cuando venían los estrenos teatrales, los conciertos, el cine... Cuando venía el circo, cuando ponían los cacharricos, cuando hacían los bailes y las verbenas... Entonces, cuando esperabas un año para hacer y ver cosas que durante el resto del año ni venías ni hacías, entonces tenía sentido.

Luego están quien cuenta la feria según le va en ella, e incluso quien la valora sin pisarla (¿lo recuerdan?), pero no caeré en ninguna de las dos cosas. Bastante me esfuerzo cuando trabajo, asi que no pienso esforzarme en cumplir con la obligación de divertirme cuando el calendario diga.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"