www.noticiasdealmeria.com

En defensa de un tren digno

Por Juan Carlos Pérez Navas
viernes 23 de septiembre de 2016, 15:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



La Mesa del Ferrocarril de Almería cumple un año. 365 días en los que las 50 entidades sociales, económicas, políticas y vecinales que la componen han protagonizado numerosas acciones reivindicativas con el fin de alcanzar el objetivo de la plataforma: Unas comunicaciones ferroviarias dignas para la provincia.

Desde el PSOE hemos estado siempre al lado de las peticiones de la Mesa, como no puede ser de otra manera siendo, como somos, parte de la Mesa -uno de los colectivos que la conforman-. Esa adhesión es inquebrantable, máxime si se tiene en cuenta que nuestras exigencias sobre el tema se remontan en el tiempo incluso a antes de la constitución de esta plataforma. Baste el ejemplo de que durante la última Legislatura completa de Rajoy tuve la oportunidad, en representación del PSOE, de presentar en el Senado casi un centenar de iniciativas relacionadas con el ferrocarril.

Cumpliendo con el compromiso adquirido con los almerienses, los diputados y senadores socialistas tratamos de conseguir, a través de mociones, proposiciones no de ley, preguntas e interpelaciones directas, que el Gobierno del Partido Popular atienda las necesidades de Almería en materia ferroviaria. Pero, lamentablemente, la respuesta que siempre hemos obtenido ha sido la del olvido o, lo que es aún más grave, la de la marginación.

No se puede negar que fue un Gobierno del PSOE el que impulsó el proyecto de llegada de la Alta Velocidad entre Madrid y Almería, y que uno del PP fue el que decidió tapiar los túneles del AVE en Sorbas y el que mantiene paralizada toda obra para hacerlo posible desde hace 1.500 días; al igual que hace con los trabajos de conexión del AVE Granada-Antequera, lo que nos obliga a hacer dos transbordos para ir hasta Sevilla en tren.

Tampoco se ha avanzado nada en lo que sería lo mínimo mientras llega el AVE, que no es más que mejorar la línea convencional que nos une con Madrid. Y así las cosas, se sigue sin finalizar la electrificación de la vía entre Almería y Granada; sin realizar un estudio de las limitaciones de velocidad en la línea a Madrid y sin ejecutar un cambiador de ancho de vía en Granada que nos permita conectar con la del AVE -cuanto esté listo- desde Granada a Madrid para acortar tiempos de viaje.

Por todo ello, cumpliendo el pésimo guión al que estamos acostumbrados, los miembros de la Mesa que acudimos el pasado viernes hasta Guadix para sumar fuerzas en nuestra reivindicación, junto con las Plataformas de Granada y Jaén, sufrimos un retraso de más de 40 minutos en el Talgo procedente de Madrid en el que volvíamos a Almería.

La realidad se muestra tozuda y poco podían sonreír entonces aquellos representantes del PP que han intentado vender como un logro la tomadura de pelo que supone la reducción de apenas unos minutos en algunos trayectos a la capital de España. Unos miembros del PP entre los que, por cierto, no se encontraba el alcalde de Almería, que permanece en este asunto de perfil en lugar de ponerse al frente de una reivindicación de enorme trascendencia social y económica.

Ha pasado un año desde que la Mesa del Ferrocarril comenzó a andar, sí, pero el Gobierno del PP sigue sin responder como debiera a sus justas exigencias, con el apoyo en esa manera de actuar de los líderes del mismo partido en nuestra provincia. Anclados en el postureo, lo que diga o postule en defensa del ferrocarril el presidente del PP provincial, sus diputados y senadores o alcaldes como el de la capital no tiene ninguna credibilidad mientras que no se acompañe por hechos, aquellos que tienen que ejecutar sus jefes en Madrid.

Ante ellos hay que plantarse, pero no para seguir con la especialidad popular de tratar de aparentar que se hace algo con reuniones que quedan en nada, sino para regresar con soluciones. Y como ha quedado bien claro que en esa faena el PP almeriense no va a entrar, desde el PSOE y desde el papel que nos corresponde en la Mesa nos comprometemos a hacer justo lo contrario, no parando de trabajar hasta conseguir el tren digno que los almerienses nos merecemos.