Almería tiene que contar para el PP
Por
Juan Carlos Pérez Navas
viernes 18 de noviembre de 2016, 16:01h
Add to Flipboard Magazine.
El Partido Popular no tiene ya excusa alguna, una vez que Rajoy es presidente de un Gobierno que nace viejo después de ver la elección de ministros realizada, para tratar de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de cara a 2017.
Pero, para ello, el Gobierno no puede contar con el apoyo del PSOE. Los socialistas conocemos bien los antecedentes de los presupuestos anteriores del PP, que hemos vetado. Así que Rajoy tendrá que buscar sus propios aliados para aprobar unas cuentas para las que, además, vamos a exigir que presente cifras para Almería que, lejos de quedarse en papel mojado, se terminen ejecutando y que reflejen que la provincia cuenta, de una vez por todas, dentro del conjunto de inversiones del país.
Y es que, lejos de los fuegos artificiales inventados en sus comparecencias por el portavoz del PP en el Congreso y diputado cunero por Almería, Rafael Hernando, y su investigado judicialmente presidente provincial, Gabriel Amat, la verdad es que su poder durante el último lustro solamente nos ha dejado un cero por ciento en el grado de ejecución de las obras previstas para la llegada del AVE y 417 millones en la lista del debe con esta infraestructura vital para el desarrollo socioeconómico de la provincia.
Así que, para empezar, desde el Gobierno no pueden volver este año a consignar en las cuentas esos 100 millones anuales que empezaron a contemplar en 2013 pero que nunca se han gastado en el AVE, sino que tienen que pintar los 417 millones prometidos que, en vez de llegar a nuestra tierra, se destinaron a obras en Galicia, comunidad de origen de Rajoy. A ese punto de partida, los socialistas vamos a sumar nuestra petición de que se incluya dinero para acometer mejoras en la línea convencional de tren y para el irrenunciable soterramiento de las vías a su paso por la capital.
Junto con el apartado ferroviario, el agua tiene que jugar otro papel especial. Se tiene que acabar con otra gran mentira popular, la de prometer falsamente la reconstrucción de la desaladora de Cuevas del Almanzora. Si se hubiera hecho, como correspondía y se contempló en cuentas pasadas, los regantes del Levante almeriense no estarían sufriendo ahora tanto como lo están haciendo debido a la situación de sequía que asola a Almería.
Pero, más allá de la necesidad urgente de esas infraestructuras, la atención a las personas tiene que ser la columna vertebral que sustente los próximos presupuestos del Estado. Desde el PSOE estamos defendiendo lo que venimos defendiendo todos estos años: Que ya está bien de recortes y de que el PP cargue contra los más vulnerables desde Madrid. Queremos que el Gobierno articule planes especiales de empleo de los que se beneficien la comunidad autónoma y Almería, como viene haciendo la Junta de Andalucía, o que ponga la parte a la que está obligado dentro de la Ley de Dependencia, en vez de que el Gobierno andaluz tenga que asumirla para evitar que los afectados sean privados del derecho a la atención que tienen.
Rajoy tiene que ser forzado a rectificar y a acabar con sus políticas antisociales en las próximas cuentas, esas mismas frente a las que el Gobierno de Susana Díaz ha estado actuando como dique de contención con la puesta en marcha de multitud de medidas encaminadas a proteger tanto a la gente como el Estado del Bienestar. Andalucía marca, a todas luces, el camino a seguir al tener, como tiene, unos presupuestos ya aprobados para el año que viene que, a pesar del déficit acumulado de financiación por parte del Gobierno de España de 4.672 millones, ponen sobre la mesa ambiciosas propuestas para la reactivación económica y del empleo en la comunidad y evidencian la apuesta por el fortalecimiento de nuestro sistema educativo y sanitario.