www.noticiasdealmeria.com

Liderazgo constructivo

Por Manuel López Jerez
miércoles 21 de diciembre de 2016, 09:53h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Mucha es la teoría sobre liderazgo y sus estilos. A mí que me interesa lo pragmático, la intervención estratégica en la mejora organizacional desde el fortalecimiento del líder: su estilo y acciones; sintetizo todos los tipos de liderazgo en dos: constructivos y destructivos.

Cuando se analiza la deformación organizacional que tanto empobrece su rendimiento, acabamos en el equipo directivo, y especialmente en su líder.

Las organizaciones requieren de líderes constructivos que incrementen el rendimiento organizacional beneficiando a todos.

España, como una gran organización, requiere de excelentes líderes que generen ilusión y compromiso, en la continua construcción socio-económico-política.

Sorprende que un gran país como el nuestro carezca en estos tiempos de grandes líderes socio-políticos. Posiblemente no interesó a determinados círculos de poder, promover el auténtico liderazgo democrático y servidor.

No confundamos las actitudes de un buen líder con el cargo que ostenta. Los españoles estamos aprendiendo, aceleradamente, que hay demasiados mediocres (políticamente hablando) en cargos de máxima responsabilidad política e institucional.

Para mí, un buen ejemplo de LÍDER CONSTRUCTIVO es Albert Rivera. Analizando sus discursos políticos llego a la conclusión que su vocación de servicio a la ciudadanía es su auténtica misión, su razón de ser en política.

Me alegro, enormemente, como ciudadano español y como profesional, que en estos momentos de gran incertidumbre, podamos contar con aire fresco en el ámbito del liderazgo político.

Está claro que Albert Rivera es un gran LÍDER CONSTRUCTIVO, que reúne las cualidades necesarias para levantar los cimientos sociales y edificar una fuerte y segura estructura de país avanzado.

Los grandes líderes se rodean de buenos líderes. Albert Rivera está bien acompañado. Su equipo, diverso y dinámico, lo conforman personas comprometidas con el bien común, con la regeneración democrática, y la mejora de la calidad de vida de todos los españoles.

Pedir perdón, es un acto de valentía y autenticidad con el compromiso adquirido con toda la sociedad española. La humildad llevada a la práctica es lo que identifica y define a un excelente líder político.

¿Qué puede construir un líder desde la soberbia, la arrogancia, la obstinación? Estamos asistiendo, perplejos, a unos comportamientos egocéntricos de determinados líderes políticos que nos están empobreciendo a todos. España está perdiendo credibilidad internacional, está comunicando la imagen de un teatrillo improductivo, conformado por personajes con un débil perfil político.

La buena y fresca imagen de Albert Rivera, en el contexto internacional, está contrastando con las imágenes, en blanco y negro, que ofrecen otros líderes de salón. Primero España, segundo España, y tercero España: la única misión de un líder constructivo: Albert Rivera.