www.noticiasdealmeria.com

Almería se merece más diálogo

Por Ramón Fernández-Pacheco Monterreal
domingo 15 de enero de 2017, 11:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La defensa de los intereses de Almería y de los almerienses debe estar siempre al margen de las cuestiones ideológicas o políticas. Por eso, lo determinante en la reunión que finalmente podré mantener con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el próximo día 25 de enero, no es tanto el tiempo que hemos tardado en poder tener este primer encuentro, sino su utilidad real como elemento de desbloqueo de una agenda común que ha venido marcada en los últimos años por el desencuentro y la falta de sintonía entre Sevilla y Almería. Yo quiero que esta entrevista, a la que ambas partes acudimos con la mejor de las intenciones, sirva de verdad para que los almerienses dejen de percibir esa sensación de fatalismo e inoperancia que produce el conflicto permanente y el bucle del reproche continuo. Por eso quiero agradecer a nuestra presidenta la deferencia de su visita ofreciéndole una mano tendida a un diálogo constructivo y enmarcado en el interés común por Almería, pero sin olvidar las reivindicaciones de los almerienses respecto de la actuación del Gobierno Autonómico en nuestra capital. En este sentido, voy a entregar a la señora Díaz un informe en el que se recogen las principales preocupaciones de los almerienses respecto a problemas y carencias sostenidas en el tiempo y en los que la gestión de la Junta ha sido manifiestamente mejorable. Este informe, que no difiere demasiado de similares documentos entregados años atrás a los presidentes Chaves y Griñán, aborda asuntos como la aprobación del PGOU, la situación de La Alcazaba, la rehabilitación de la Plaza Vieja, el plan de reforma interior de San Cristóbal, la financiación de la Orquesta Ciudad de Almería, el proyecto puerto-ciudad, el estado del conservatorio de música y danza, el Cable Inglés, el materno-infantil y los centros de salud, entre otras cuestiones en las que la mayoría de almerienses coinciden en señalar falta de interés por parte del Gobierno Autonómico. Ojalá esta entrevista marque el inicio de una agenda de encuentro y compromiso conjunto en beneficio de los almerienses y que sirva para consolidar las buenas relaciones entre Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía al más alto nivel, del mismo modo que ya las tenemos en el ámbito más local. Creo que Almería y los almerienses se merecen el esfuerzo de superar las diferencias políticas en beneficio de un diálogo constructivo y eficaz.