www.noticiasdealmeria.com

Rajoy olvida Almería

Por Juan Carlos Pérez Navas
jueves 23 de marzo de 2017, 11:21h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Resulta una insultante provocación para Almería que el presidente del Gobierno de España haya olvidado hablar de Andalucía en su comparecencia ante el Congreso para informar sobre el Corredor Mediterráneo, después de habernos entretenido con mentiras sobre la llegada del AVE durante más de cinco años, tiempo que llevamos con las obras paradas en nuestra provincia.

Pensábamos que la rescisión a la empresa Sacyr del contrato para el tramo Pulpí-Cuevas, que adjudicaron a sabiendas de que no se iba a ejecutar, era la última agresión a esta provincia por parte del PP, pero ya vemos que las aspiraciones de los almerienses por conseguir unas comunicaciones que nos sitúen al nivel de nuestro potencial económico sigue sin estar en los planes del presidente de Gobierno.

Cada día que pasa sin obras en nuestra línea de AVE son miles los almerienses que pierden la oportunidad de encontrar empleo o de labrarse un futuro mejor. Ésta es la provincia más castigada por Rajoy en materia ferroviaria, y lo que está sucediendo es el máximo ejemplo del olvido y el abandono al que nos tiene sometidos la derecha. Y esto no nos lo podemos permitir.

La sociedad almeriense debe saber que los únicos cuatro tramos construidos en la provincia se hicieron por un Gobierno socialista, con la inversión de unos 500 millones de euros, mientras que el PP pasará a la historia de la provincia como el partido que ordenó tapiar los túneles construidos por sus predecesores.

Podrán inventar mil excusas -la crisis, terminar antes la A-7, la tortuga mora, que los tramos estaban inconexos o que mejor invertir en Murcia-, pero lo cierto es que la conexión de la provincia requería durante el Gobierno de Rajoy la inversión de más de 400 millones de euros, que han estado presupuestados en diferentes años y han terminado gastándose en otras provincias.

Desde el PSOE lo consideramos un robo a nuestro presente y a nuestro futuro, pues si hay dinero para Galicia, Cataluña o Valencia, también debe haberlo para Almería. En comunidades como Cataluña o Valencia se han concentrado inversiones para la conexión a la Alta Velocidad por más de 6.000 millones, junto a los más de 5.000 millones que, casualmente, van para el AVE de Galicia. Al margen del agravio comparativo el PP está generando un peligroso desequilibrio territorial con las inversiones del Estado y ha llegado ya el momento de que lo explique.