www.noticiasdealmeria.com

Lo primero es lo último para el PP

Por Juan Carlos Pérez Navas
viernes 28 de abril de 2017, 15:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



La cercanía de la temporada estival y los buenos datos de ocupación hotelera registrados en la provincia durante la pasada Semana Santa, han creado esperanzas entre muchos desempleados almerienses sobre la posibilidad de poder conseguir un trabajo temporal en los próximos meses. Sin duda, el paro sigue siendo el principal problema en una provincia en la que residen 63.112 personas sin empleo y ante el que, lamentablemente, no todas las administraciones están actuando con la misma responsabilidad para combatirlo.

La última evidencia que sustenta esa afirmación es el nuevo recorte para políticas activas de empleo al que el Gobierno de Rajoy ha sometido a Andalucía. Desde que el PP llegó a La Moncloa la comunidad acumula casi 2.200 millones de euros menos en fondos para el empleo de los que le corresponden. Lejos de poner en marcha un plan especial de empleo en la comunidad, reclamado una y otra vez desde las filas socialistas, la derecha se está dedicando a atacar e intentar machacar a Andalucía por motivos puramente ideológicos y partidistas.

Solo así se puede explicar que, un año más, veamos recortadas nuestras partidas en 13,3 millones en el apartado de políticas activas de empleo y en 11 millones para el programa de atención a parados de larga duración. Y eso, para ahondar en el agravio al que el PP nos somete, en un contexto de aumento general del dinero que se destina a las comunidades autónomas -que recibirán un 5,14% más como media- y siendo la segunda comunidad con mayor tasa de paro del país.

En un momento en el que el Partido Popular está envuelto por la corrupción se le mire por donde se le mire, resulta claro que está más preocupado por salvarse a sí mismo que por solucionar los problemas de los españoles. Pero es que, para sumar y seguir, lo más lamentable es que a nivel local ese partido tampoco quiere distanciarse de la manera de actuar en materia de empleo marcada desde la calle Génova. Un caso flagrante se puede encontrar en el Ayuntamiento de Almería, que ha destinado a la creación de empleo la irrisoria cantidad de 100.000 euros del presupuesto de 182,8 millones para 2017 pactado por PP y Ciudadanos.

Nada ha querido hacer el alcalde por poner en marcha de un plan de empleo municipal que ayude a paliar el drama que viven más de 20.600 almerienses, motivo más que suficiente para que desde el PSOE no respaldásemos las cuentas municipales. Como si eso de no querer poner dinero para luchar contra el paro fuera poco, la gestión que viene haciendo el gobierno municipal del PP del que le manda la Junta de Andalucía a través de los programas extraordinarios de empleo para jóvenes y mayores de 30 años también resulta más que discutible. Para muestra, un botón: El medio millón que dejó perder en la anterior convocatoria de estos planes, con los que se podría haber pagado la contratación de 374 parados a jornada completa durante un mes.

Si no actúa por sí mismo, lo mínimo que se puede pedir al PP es que deje hacer y que no ponga piedras en el camino a quienes, como el Gobierno de Susana Díaz, sí tienen claro que su obligación es la ponerse del lado de los parados almerienses y andaluces. Una obligación que se traduce en los más de 20 millones que permitirán a 2.653 jóvenes y mayores de 30 años acceder a un puesto de trabajo en la provincia durante este año, a través de actuaciones diseñadas por todos los ayuntamientos en beneficio de los municipios.