El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería ha presentado una propuesta que será discutida en el próximo pleno. La iniciativa busca que el equipo de gobierno del Partido Popular reduzca al mínimo legal posible el impuesto de la plusvalía, siempre y cuando esta acción no comprometa el equilibrio presupuestario del municipio.
Juan Francisco Rojas, portavoz de VOX, ha denunciado que durante el año 2023, la recaudación municipal superó en un 264% las previsiones iniciales. En 2024, la cifra se incrementó aún más, alcanzando un 50% adicional respecto a lo esperado. Rojas ha criticado a la alcaldesa, María del Mar Vázquez, por priorizar el aumento de ingresos municipales sobre el alivio económico para los ciudadanos, afirmando que esto se hace “a costa de las familias almerienses”.
Revisión del impuesto y críticas al gobierno local
El portavoz también recordó que en 2021, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el método de cálculo del impuesto sobre la plusvalía. A pesar de ello, el Ayuntamiento decidió aumentar el tipo impositivo al 30%, que es el máximo permitido por ley, justificando esta medida como necesaria para evitar pérdidas en la recaudación.
A su vez, VOX ha cuestionado lo que consideran una “bajada fake” del impuesto realizada por el equipo de gobierno en 2023. Según ellos, esta medida consistió en una reducción superficial del tipo impositivo al 27%, mientras que la recaudación continuaba aumentando significativamente. Los datos son contundentes: la recaudación creció un 264% en 2023 y se mantuvo un 50%% por encima de lo presupuestado en 2024.
Propuestas concretas
Dada esta situación, VOX ha registrado una propuesta para modificar la Ordenanza Fiscal nº6 relacionada con el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. El objetivo es reducir este impuesto lo antes posible.
Rojas ha criticado duramente al equipo de gobierno del Partido Popular por sus declaraciones sobre bajadas fiscales. Según él, estas afirmaciones son engañosas ya que “exprimen al contribuyente” mientras se presentan ante los medios anunciando reducciones que no son efectivas. Con respecto a la plusvalía, Rojas concluyó que “ya no hay excusas”, dado que si han recaudado más de lo previsto, tienen margen suficiente para aplicar una reducción significativa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
264% |
Aumento de la recaudación municipal en 2023 respecto a lo presupuestado. |
50% |
Aumento de la recaudación en 2024 respecto a lo presupuestado. |
30% |
Tipo máximo permitido por ley para el impuesto de plusvalía. |
27% |
Tipo al que se bajó tímidamente la plusvalía en 2023. |