El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha sido el escenario de la primera ‘Jornada de innovación logística hospitalaria y gestión de implantes quirúrgicos con tecnología de radiofrecuencia RFID’. Este evento ha reunido a más de setenta profesionales del ámbito sanitario andaluz, destacando la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, junto a otras figuras clave como el director gerente del hospital, Manuel Vida.
Durante la inauguración, Belmonte subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía por implementar un modelo sanitario que aproveche al máximo las tecnologías disponibles. “Apostamos firmemente por un modelo sanitario que optimice recursos, reduzca errores y libere tiempo para lo que más importa: la atención al paciente”, afirmó. Además, destacó que “la implantación de soluciones RFID no solo mejora la logística, sino que también fortalece la transparencia y permite un control riguroso del material sanitario”.
Un paso hacia un sistema sanitario más eficiente
Manuel Vida, por su parte, enfatizó que estas jornadas representan un avance significativo hacia un sistema sanitario más moderno y conectado. “Lo hacemos desde la colaboración y el conocimiento compartido, que son valores fundamentales del sistema público andaluz”, indicó.
Vida también mencionó los logros alcanzados en el Hospital Universitario Torrecárdenas en cuanto a la integración total de los armarios RFID con su Sistema Integral de Gestión Logística (SIGLO) y el sistema clínico (DIRAYA). “Ha sido un trabajo arduo durante más de cinco años que ahora facilita una implementación rápida en otros hospitales”, aseguró.
La jornada incluyó exposiciones sobre los avances en la integración de radiofrecuencia en la dispensación de material quirúrgico, con participación de profesionales provenientes de centros como el Hospital San Joan de Deu y el Hospital Universitario de Araba.