El Hospital Universitario Torrecárdenas ha hecho historia al registrar la primera donación cardiaca en asistolia en la provincia de Almería. Este significativo acontecimiento fue posible gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario que incluyó a personal de enfermería, celadores y auxiliares de quirófano, así como a las unidades de Cuidados Intensivos, Anestesia, Urología, Oftalmología, Traumatología y Cardiología.
Francisco Guerrero, coordinador de trasplantes del hospital, expresó su agradecimiento a la familia del donante: “Queremos dar las gracias a la familia que con su generosidad y solidaridad ha permitido que otra persona se beneficie de un trasplante, una opción que salvará o mejorará su calidad de vida”.
Reconocimiento al trabajo del equipo médico
Desde la dirección gerencial del hospital se ha destacado el esfuerzo colectivo de los profesionales involucrados. Se enfatizó el valor del trabajo “de todos los profesionales de varias categorías y unidades de nuestro hospital, así como al resto de profesionales, llegados desde otros puntos de España, que han participado en este procedimiento”.
El proceso de donación es delicado y requiere un enfoque sensible. Cuando los coordinadores se acercan a una familia en duelo para ofrecerles la opción de donar órganos, se les proporciona información detallada sobre cómo esta decisión puede ser un acto solidario. Guerrero subrayó que “el recuerdo de la donación hará más llevadera la pérdida” con el tiempo.
Crecimiento en donaciones en Andalucía
En lo que va del año 2025, Andalucía ha registrado un total de 209 donantes de órganos, con 114 casos procedentes de donaciones en asistolia. Esta modalidad representa más del 50% del total y continúa creciendo. Si esta tendencia persiste, se espera alcanzar una tasa anual cercana a los 60 donantes por millón de habitantes, superando ampliamente el objetivo marcado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Además, la Coordinación Autonómica de Trasplantes está impulsando el desarrollo de terapias avanzadas utilizando sustancias humanas (SoHO), garantizando un acceso equitativo y sostenible. La Consejería de Salud y Consumo ha agradecido tanto la solidaridad de los donantes como el compromiso profesional del equipo encargado del trasplante en nuestra región.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
209 |
Donantes de órganos registrados en Andalucía en los primeros cinco meses del año. |
114 |
Donaciones realizadas en asistolia o a corazón parado. |
60 |
Proyección de donantes de órganos por millón de habitantes. |
50 |
Objetivo de donantes por millón marcado por la ONT para España. |