www.noticiasdealmeria.com
Curso de verano sobre generosidad transformadora en Almería

Curso de verano sobre generosidad transformadora en Almería

Explorando la conexión entre generosidad, bienestar emocional y compromiso social en un curso innovador en Almería

domingo 18 de mayo de 2025, 17:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El curso de verano ‘Generosidad que transforma vidas: tu vida y la de las demás’ se enfocará en prácticas contemplativas, neurociencia y bienestar emocional, promoviendo el compromiso social y el autocuidado. Este evento tendrá lugar el 11 de julio en el Círculo Mercantil de Almería.

La Universidad de Almería ha programado para este mes de julio un interesante curso titulado ‘Generosidad que transforma vidas: tu vida y la de las demás’. Este encuentro, que se llevará a cabo el día 11 en el Círculo Mercantil, será dirigido por Gabriel Aguilera y Magdalena Cantero. Su objetivo es investigar cómo la generosidad trasciende una mera acción externa, convirtiéndose en un estado interior que puede ser cultivado mediante prácticas conscientes y actitudes positivas.

El enfoque del curso radica en resaltar cómo las cualidades humanas vinculadas a la generosidad, tales como la gratitud, la compasión y la resiliencia, pueden fomentar una mayor conexión social y altruismo dentro de las comunidades. Además, estos aspectos aportan beneficios significativos para la salud emocional y mental. Por ejemplo, practicar la gratitud no solo fortalece la resiliencia ante adversidades, sino que también refuerza los vínculos sociales. Igualmente, técnicas como el mindfulness y el desarrollo de la compasión ayudan a crear estados mentales positivos, reducen el estrés y hacen que el altruismo sea más sostenible y satisfactorio tanto para quienes dan como para quienes reciben.

Ponentes destacados y proyección internacional

Entre los ponentes que participarán se encuentran Philippe Tobler, investigador en neuroeconomía de la Universidad de Zurich, junto a Andrés Martín Asuero, director del Instituto esMindfulness. Este evento tiene un carácter internacional e incluirá traducción simultánea al inglés debido al perfil destacado de sus conferenciantes. Además, cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer.

La realización de este curso no solo refuerza la presencia de la UAL en el ámbito internacional, sino que también promueve su imagen como un referente en temas relacionados con el bienestar y el compromiso social. Los objetivos del curso incluyen describir diversos aspectos de la generosidad como fuerza transformadora, analizar sus efectos positivos desde una perspectiva de neurociencia comportamental y demostrar cómo cultivar esta cualidad a través de la compasión y gratitud puede mejorar nuestro bienestar personal y social.

Herramientas prácticas para un mundo más generoso

En definitiva, este curso busca proporcionar herramientas prácticas para enfrentar los desafíos actuales desde una visión más generosa y consciente. Aquellos interesados en participar pueden formalizar sus matrículas a través de la web de los Cursos de Verano de la UAL.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios