www.noticiasdealmeria.com
Regresan los Cursos de Verano en dirección de orquesta

Regresan los Cursos de Verano en dirección de orquesta

Oportunidad única para músicos que desean perfeccionar su técnica en dirección orquestal y participar en un entorno de aprendizaje internacional

domingo 25 de mayo de 2025, 14:59h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería da la bienvenida nuevamente al curso especializado en dirección musical dentro de su oferta formativa estival. Este curso, que ha generado gran interés, cuenta con pocas plazas disponibles y está dirigido a músicos y profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades en la dirección orquestal y de banda.

En un esfuerzo por cubrir una necesidad educativa en la región, la Universidad de Almería presenta el Curso de Verano ‘Taller de dirección de orquesta, banda y ópera’. Esta iniciativa se justifica ante la ausencia de un Conservatorio Superior en Almería que ofrezca formación específica en esta disciplina. Además, es importante destacar que la dirección de banda no está incluida en los currículos de los conservatorios superiores en España.

Un equipo docente de prestigio internacional

El curso contará con la colaboración de cuatro ponentes reconocidos a nivel internacional, quienes han impartido clases y dirigido orquestas en varios países. Su amplia experiencia y distinciones en el ámbito musical aportan un valor añadido a esta propuesta formativa. La participación de la ‘Academia Diesis’, especializada en dirección de orquesta y banda, también enriquecerá el programa. Esta academia, con sedes en Valencia, Almería, Murcia y Sevilla, proporcionará su orquesta y ensemble, además de financiar parte del curso para garantizar una experiencia práctica enriquecedora.

Entre las novedades de esta edición se encuentran dos nuevos profesores internacionales y un repertorio completamente renovado. En ediciones anteriores, el taller recibió una excelente valoración por parte del alumnado, alcanzando una media de 9,58 sobre 10. Este año se espera mantener ese alto estándar educativo.

Compromiso social y cultural

Una característica destacada del curso es su compromiso con la inclusión social. Se planea realizar uno de los conciertos de clausura en el Espacio El Alma, un lugar destinado a acercar la música a personas con discapacidad. Esta acción busca promover la inclusión a través del arte.

El impacto cultural del taller será significativo para Almería, ya que incluirá tres conciertos abiertos al público general. Esto permitirá que más personas disfruten de música en vivo en un entorno accesible. La presencia constante de profesores y alumnos internacionales fomentará un intercambio cultural enriquecedor, posicionando a la ciudad como un referente en actividades musicales de alto nivel.

Objetivos del taller

El curso tiene como objetivos fundamentales enseñar y perfeccionar técnicas básicas de dirección musical. Los participantes aprenderán herramientas esenciales para abordar cualquier formación musical—ya sea orquesta, ensemble, banda o coro—y comprenderán las características específicas de cada agrupación así como su influencia en la técnica gestual. También se enfatizará el análisis estructural del repertorio y cómo organizar el estudio técnico y estructural de las partituras.

Con este taller, la Universidad de Almería reafirma su compromiso con la formación musical avanzada y su dedicación a promover la cultura en la región, consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo futuro de directores y músicos especializados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios