‘Bene sapiat. La alimentación en la Antigüedad’ se llevará a cabo del 8 al 10 de julio en El Ejido. Este curso, parte de la oferta formativa de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, no solo ofrecerá contenido teórico, sino que también incluirá cuatro actividades complementarias. Entre estas se encuentra una visita a la excavación de Ciaviej, una clase magistral sobre los datos que aportan los restos antropológicos y un symposium donde se degustarán recetas antiguas.
Dirigido a quienes sienten pasión por la historia, la arqueología y la gastronomía, este evento promete ser una experiencia enriquecedora. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de los fenicios, griegos, cartagineses, íberos y romanos, explorando cómo sus hábitos alimenticios han influido en nuestra cultura y salud contemporánea.
Un viaje al pasado culinario
A lo largo de estos tres días, los asistentes se embarcarán en un fascinante recorrido temporal que les permitirá descubrir los secretos ocultos en los restos orgánicos, las antiguas recetas y las prácticas comerciales que definieron una era. Además, podrán participar en diversas actividades prácticas como visitas a excavaciones arqueológicas, talleres para identificar restos de moluscos y clases magistrales impartidas por expertos del ámbito.
El curso culminará con un symposium degustación donde los participantes podrán disfrutar de sabores y bebidas inspirados en recetas milenarias. Esta es una ocasión única para estudiantes, graduados y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos sobre historia, arqueología y humanidades.
Inscripciones abiertas
La experiencia no solo será gastronómica sino también cultural, ofreciendo herramientas valiosas para aquellos que desean transformar el conocimiento adquirido en proyectos innovadores y rentables. Actualmente quedan plazas disponibles para quienes deseen formar parte de esta aventura histórica. Los interesados pueden inscribirse a través de la web de los Cursos de Verano de la UAL.