www.noticiasdealmeria.com
Paralizan rodaje de wéstern en Almería por aranceles de Trump
Ampliar

Paralizan rodaje de wéstern en Almería por aranceles de Trump

El futuro del cine internacional se ve amenazado por las decisiones comerciales de la administración estadounidense

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34
lunes 26 de mayo de 2025, 17:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La reciente paralización del rodaje de un wéstern en Almería ha suscitado preocupaciones sobre las posibles repercusiones de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump al cine producido fuera de Hollywood. Este anuncio se produce en un contexto donde Trump ha manifestado su intención de aplicar un arancel del 100% a todas las producciones cinematográficas que no provengan de la industria hollywoodense.

El impacto de esta decisión ya se siente en la región, donde la producción cinematográfica es una fuente importante de empleo y desarrollo económico. La medida podría afectar no solo a los proyectos en marcha, sino también a futuras inversiones en el sector audiovisual español.

Reacciones y negociaciones

A pesar de la controversia, Trump ha accedido a retrasar hasta el 9 de julio la implementación de un arancel del 50% a productos provenientes de la Unión Europea, tras una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen. Sin embargo, este aplazamiento no calma las inquietudes dentro del sector cinematográfico europeo, que teme que estas políticas proteccionistas puedan limitar su capacidad para competir en el mercado global.

Los productores españoles están observando atentamente cómo se desarrollan los acontecimientos, conscientes de que cualquier medida adversa podría resultar en una disminución significativa del flujo de trabajo y oportunidades en el ámbito del cine.

Un futuro incierto para el cine europeo

Con la industria cinematográfica europea enfrentando desafíos sin precedentes debido a estas políticas comerciales, la situación actual plantea interrogantes sobre el futuro del cine fuera de Hollywood. Las decisiones tomadas en los próximos meses serán cruciales para determinar si se podrán mitigar los efectos negativos que estos aranceles podrían generar.

A medida que avanza el tiempo, los actores involucrados continúan buscando soluciones y alternativas para asegurar un entorno favorable para la producción cinematográfica. La comunidad artística espera que se priorice el diálogo y la colaboración internacional por encima de las tensiones comerciales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios