www.noticiasdealmeria.com
Foro destaca el deporte en la salud mental
Ampliar

Foro destaca el deporte en la salud mental

Promoviendo el deporte como herramienta clave para mejorar la salud mental y la integración social

martes 27 de mayo de 2025, 20:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El II Foro de Deporte y Salud Mental, realizado en Almería, ha resaltado la relevancia de la práctica regular de deportes para mejorar el bienestar integral de las personas. Este evento ha subrayado cómo estos beneficios se extienden a quienes enfrentan problemas de salud mental, favoreciendo su integración social. Durante esta jornada, autoridades, expertos y deportistas han examinado la situación actual desde diversas perspectivas.

La Escuela Municipal de Música y Artes (EMMA) fue el escenario de esta segunda edición del foro, organizado por Canal Sur en colaboración con la Universidad, la Diputación y el Ayuntamiento de Almería; FAISEM; la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta; Cosentino y La Unión.

La inauguración estuvo a cargo del periodista Manuel Carretero de Canal Sur, junto a Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería. Casimiro destacó que “los problemas de salud mental están en aumento, especialmente entre los jóvenes, y el deporte es fundamental para prevenirlos al reforzar la autoestima y fomentar la resiliencia”. Resaltó que el Ayuntamiento se compromete a capacitar a los técnicos deportivos para que las instalaciones municipales sean espacios educativos en valores.

Asimismo, Carmen Muyor, responsable de Faisem en Almería, enfatizó que “el deporte mejora la autoestima y las relaciones personales”, apoyándose en investigaciones recientes que evidencian esta conexión. La sensibilización e integración social son clave para mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades mentales.

Compromiso institucional con el deporte

Esther Álvarez, diputada provincial, afirmó que «este foro nace del convencimiento sobre el poder transformador del deporte como vía hacia una vida saludable». Destacó que cuidar la salud mental es esencial para enfrentar los desafíos cotidianos y contribuir al desarrollo social. Desde la Diputación se trabajará para hacer los entornos deportivos más accesibles y conscientes del impacto en el bienestar emocional.

Juan de Cruz Belmonte, delegado territorial de Salud y Consumo, subrayó el deseo de colaborar con entidades deportivas locales para promover estilos de vida saludables. Quieren asegurar que niños y adultos mantengan hábitos activos y que las personas con discapacidad o problemas mentales tengan acceso a programas inclusivos. Reconoció también el esfuerzo silencioso de muchos profesionales que utilizan el deporte como herramienta para integrar y ayudar a quienes enfrentan trastornos mentales graves.

Ponencia inaugural llena de compromiso

El exjugador internacional Jaime Nava ofreció una ponencia inaugural donde compartió su experiencia personal tras un trauma relacionado con su carrera deportiva. Habló sobre cómo reconocer su estado emocional fue crucial en su proceso hacia la recuperación de una depresión. Navas promovió el “compromiso a través del deporte” como medio para superar adversidades.

A lo largo del evento, se llevaron a cabo mesas redondas donde deportistas destacados y expertos discutieron sobre los beneficios del deporte en la salud mental. En una primera mesa moderada por José María López Chamorro participaron especialistas como Bruno García Tardón y Andrés López. Se abordaron temas como los beneficios clínicos del ejercicio físico en personas con enfermedades mentales.

Reconocimientos a trayectorias destacadas

Este año se introdujeron los I Reconocimientos a la promoción del deporte en salud mental, premiando a individuos y organizaciones comprometidos con esta causa. Entre los galardonados se encuentran Emilia Paunica, Guillermo Pérez, José Ortiz y Juan Antonio Varona, entre otros. Estos premios reflejan un esfuerzo conjunto por fomentar el deporte como medio para mejorar la salud mental en Almería.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2019 Año en que el exjugador internacional de rugby Jaime Nava aspiraba a participar en el Mundial.
27 de mayo Fecha en que se celebró el II Foro de Deporte y Salud Mental.
I Reconocimientos Número de reconocimientos entregados a la promoción del deporte en la salud mental.
5 Número de galardonados en la primera edición de los I Reconocimientos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios