www.noticiasdealmeria.com

Estafan a un ejidense en la venta de un vehículo por internet

Un vecino de El Ejido bajo la lupa por su implicación en una estafa relacionada con la compraventa de vehículos online

lunes 30 de junio de 2025, 23:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha puesto bajo investigación a un vecino de El Ejido por su presunta implicación en una serie de estafas vinculadas a la venta de vehículos a través de internet y redes sociales. Este caso ha sido denominado operación ‘UWAG’ y se originó tras la denuncia de un delito patrimonial relacionado con la compraventa fraudulenta de un automóvil.

Según el comunicado del Instituto Armado, el vehículo en cuestión estaba anunciado en diversas plataformas online por un precio de 2.500 euros. Además, se promocionaba en una conocida red social utilizando el logotipo de una reconocida empresa dedicada al comercio de vehículos, lo que generó confianza en los potenciales compradores.

Detalles de la estafa

El proceso comenzó cuando un interesado contactó al vendedor mediante mensajería directa. Este individuo proporcionó un número telefónico para continuar las gestiones a través de otra aplicación, donde finalmente se acordó la venta del coche. La víctima realizó dos transferencias a la cuenta bancaria indicada por el estafador.

Las investigaciones permitieron rastrear el destino del dinero, que fue ingresado en una cuenta perteneciente a una mujer residente en Madrid. Posteriormente, los agentes centraron sus esfuerzos en identificar al titular del número telefónico utilizado para contactar con la víctima, descubriendo que estaba registrado a nombre de una persona extranjera y dado de alta en un locutorio también ubicado en Madrid.

Avances en la investigación

Al contactar al usuario del teléfono, se verificó que estaba siendo utilizado por un hombre español. Esto confirmó que la línea había sido registrada bajo una identidad ficticia, lo que sugiere que los estafadores estaban operando con múltiples líneas telefónicas sin dejar rastro, incurriendo además en un presunto delito de falsedad documental con ayuda del propietario del locutorio.

La empresa afectada informó a la Guardia Civil sobre estas estafas que utilizaban su reputación para engañar a las víctimas. Los investigadores también localizaron al miembro de la organización responsable de publicar los anuncios fraudulentos, quien residía en Almería.

A raíz de estos hallazgos, se abrió una investigación contra un hombre español de 28 años por delitos relacionados con estafa, propiedad industrial y falsedad documental. Las diligencias han sido enviadas a un juzgado en Gandía, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer todos los detalles del caso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios