La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha realizado una visita a las obras del futuro centro artístico ‘Ecocultura’ en el Museo de Arte de Almería, ubicado en el antiguo Preventorio. Este ambicioso proyecto, que comenzó el 6 de marzo y tiene un plazo de ejecución de 12 meses, cuenta con un presupuesto que supera los 3,2 millones de euros.
Durante su recorrido, la alcaldesa estuvo acompañada por la concejala de Obras Públicas, Sacra Sánchez, así como por técnicos municipales y representantes de la empresa adjudicataria, ‘Grupo Copsa’. La visita se centró principalmente en la antigua sede de Alcaldía del Preventorio, un edificio neomudéjar diseñado por el arquitecto Guillermo Langle Rubio en 1927.
Un proyecto emblemático para Almería
“Esta obra va a ser emblemática para la ciudad una vez finalizada”, afirmó Vázquez. “Ampliará la capacidad del Museo de Arte-Espacio 2 y servirá como puerta de entrada para los viajeros que lleguen en AVE a la nueva estación del ferrocarril”, añadió.
Las obras forman parte del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos Next Generation EU. El coste total es de 3.280.690,92 euros, con financiación europea que oscila entre el 100% y el 85%, dependiendo de la línea de actuación.
Avances en las obras
El grado actual de ejecución se sitúa alrededor del 10%, habiéndose completado tareas preliminares y trabajos en climatización, fontanería y electricidad. “El objetivo es mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad del edificio”, explicó Vázquez.
Las obras también buscan modernizar las instalaciones obsoletas para optimizar aspectos como accesibilidad y conservación. Se prevén mejoras significativas en la envolvente del edificio, incluyendo aislamiento acústico y térmico, así como la instalación de sistemas renovables mediante geotermia y paneles fotovoltaicos.
Seis ejes clave para la remodelación
El proyecto incluye seis ejes fundamentales: desde la mejora en eficiencia energética hasta la creación de un jardín vertical en la fachada. Además, se implementarán medidas para reducir el consumo hídrico y fomentar el uso sostenible mediante aparcamientos para bicicletas y patinetes eléctricos.
Uno de los elementos más destacados será un tótem informativo que proporcionará datos sobre consumo energético y condiciones climáticas en tiempo real desde el vestíbulo del museo. Otro tótem explicará las características bioclimáticas del edificio desde la plaza de acceso.
Mejoras en accesibilidad y habitabilidad
El tercer eje se enfoca en eliminar barreras arquitectónicas mediante ascensores y rampas accesibles. También se acondicionarán espacios existentes para nuevos usos con pintura ecológica y mejoras eléctricas.
Finalmente, se contempla una renovación completa del mobiliario urbano exterior y nuevas infraestructuras urbanas que mejorarán tanto el acceso como el entorno del centro artístico 'Ecocultura', convirtiéndolo en un referente cultural tanto para almerienses como visitantes.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha de inicio de las obras |
6 de marzo |
Plazo de ejecución |
12 meses |
Presupuesto total |
3.280.690,92 euros |
Porcentaje de financiación europea |
Entre el 100% y el 85% |