El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha presentado un informe desde el Área de Seguridad Ciudadana sobre las sanciones impuestas en materia medioambiental durante el año 2024 y el primer trimestre de 2025. Este balance revela una acción decidida por parte del Ayuntamiento para concienciar a la población sobre la importancia del cuidado y mantenimiento de los espacios públicos. Bonilla enfatizó que “el Ayuntamiento, junto a los efectivos de Policía Local, trabaja firmemente contra quienes de manera incívica ensucian y contaminan nuestro municipio y espacios públicos”.
A lo largo de 2024, se registraron 114 denuncias por incumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas con la Economía Circular, la Ley de Residuos y la Protección de Espacios Públicos. El importe medio de las sanciones alcanzó los 2.000 euros. Las infracciones incluyen el abandono de escombros, materiales de construcción, mobiliario y vehículos, así como actos vandálicos como pintadas y grafitis. Además, se recuerda que depositar basura o envases fuera de los contenedores de reciclaje también conlleva sanciones.
Refuerzo en la vigilancia y nuevas medidas
Durante el primer trimestre de 2025 se contabilizaron 13 denuncias adicionales por estas infracciones. El consistorio ha intensificado su labor de seguimiento y control, enviando un claro mensaje a la ciudadanía sobre la necesidad de respetar las normativas vigentes. Con la llegada del verano, se ha reforzado la vigilancia para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas.
Entre las iniciativas adoptadas recientemente destaca la aprobación de una nueva Ordenanza Municipal para el control y prevención de mosquitos y moscas, aprobada en el Pleno Municipal del 27 de junio. Asimismo, se ha habilitado una línea telefónica para que los ciudadanos puedan solicitar la recogida a domicilio de enseres.
Civismo y colaboración ciudadana
A pesar del aumento en las sanciones, Antonio Bonilla ha subrayado el buen comportamiento cívico mostrado por muchos vicarios e instó a todos a colaborar en el mantenimiento del municipio. Además, anunció planes para lanzar una campaña de concienciación y una nueva herramienta para reportar incidencias.
La noticia en cifras
Año |
Denuncias |
Importe medio de sanción |
Denuncias primer trimestre 2025 |
2024 |
114 |
2,000 euros |
13 |