www.noticiasdealmeria.com
Almería se suma al programa de fomento de la moda andaluza
Ampliar

Almería se suma al programa de fomento de la moda andaluza

Impulso a la moda almeriense con un programa que busca potenciar el talento local y atraer turismo cultural a la provincia

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
martes 15 de julio de 2025, 09:34h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha dado a conocer el primer programa de apoyo y difusión de la moda andaluza, una iniciativa que resalta la relevancia cultural, artística, económica y creativa de este sector. Durante su presentación, Del Pozo afirmó que este plan “viene a reconocer la importancia cultural, artística, económica y creativa del sector, de manera oficial y con hechos y acciones concretas, fundamentales para su promoción”.

El evento tuvo lugar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), donde Del Pozo explicó las bases de este programa pionero ante un público compuesto por prensa especializada y más de veinte diseñadores andaluces. La consejera destacó que “la moda es arte, cultura y negocio”, subrayando que este sector genera empleo directo para más de 9.000 personas en Andalucía y cuenta con una facturación aproximada de 540 millones de euros.

Objetivos del Programa

El plan tiene tres objetivos principales: dar visibilidad a los diseñadores andaluces, impulsar el desarrollo de una industria clave para la ‘marca Andalucía’ y convertir la moda en un atractivo turístico cultural. Este enfoque busca atraer a visitantes interesados en un sector que combina tradición e innovación.

Como primera acción concreta, se lanzará una convocatoria de ayudas destinada al fomento de la moda andaluza. Esta será la primera vez que la Junta dirija recursos específicamente a este ámbito creativo. Se apoyará a los diseñadores para participar en eventos nacionales e internacionales y se incentivará la organización de desfiles por parte de empresas locales.

Acciones Complementarias

Además, se llevarán a cabo diversas actividades como exposiciones, jornadas y desfiles en espacios emblemáticos de todas las provincias andaluzas. La primera propuesta será la exposición ‘La moda andaluza en la cultura del siglo XXI’, programada para abrir sus puertas en octubre en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla.

Bajo la dirección del experto Raúl Romero, esta muestra reunirá a 18 creadores representativos de las ocho provincias andaluzas. Según Del Pozo, “todos los participantes presentarán diseños originales creados para la ocasión”, exhibiendo también sus bocetos. Las piezas tendrán como inspiración Andalucía en un sentido amplio, integrando elementos del arte, paisaje, tradiciones y arquitectura.

Diseñadores Destacados

Entre los diseñadores participantes se encuentran nombres destacados como Daniel Cerdán y María Barragán (Almería), Roberto Diz e Inés Domecq (Cádiz), Andrew Pocrid y Juana Martín (Córdoba), Beatriz Peñalver y Pilar Dalbat (Granada), Joaquín Dogo (Huelva), Leandro Cano y Moisés Nieto (Jaén), Rafael Urquizar y Álvaro Calafat (Málaga), así como Antonio García y Fernando Claro (Sevilla).

Estos profesionales cuentan con trayectorias consolidadas en pasarelas reconocidas internacionalmente como la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid o la Alta Costura de París. Además, poseen talleres activos que generan empleo local y mantienen una conexión real con Andalucía como fuente constante de inspiración.

Desfile Retrospectivo

En el marco de esta exposición se celebrará un desfile retrospectivo dedicado a Victorio y Lucchino, donde se presentarán hasta sesenta diseños que abarcan más de cuatro décadas de trayectoria creativa. Este evento coincidirá con el 40 aniversario desde su primera colección presentada en Nueva York.

Las futuras ediciones del programa explorarán otros aspectos creativos relacionados con la moda andaluza, incluyendo influencias flamencas, vínculos con las artes escénicas y homenajes a grandes maestros del diseño local. Patricia del Pozo concluyó enfatizando que “la moda es embajadora universal de nuestra historia y nuestro modo de vida”, reafirmando su papel como una importante seña de identidad cultural.

Acompañaron a Del Pozo durante la presentación varios representantes del ámbito cultural andaluz, entre ellos la viceconsejera Macarena O’Neill y el director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañes. También estuvieron presentes destacados diseñadores como Victorio y Lucchino, Daniel Cerdán, María Barragán entre otros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9.000 Empleo directo en el sector de la moda en Andalucía.
540 millones de euros Facturación del sector de la moda en Andalucía.
18 Número de creadores que participarán en la muestra 'La moda andaluza en la cultura del siglo XXI'.
40 años Aniversario de Victorio y Lucchino desde su primera colección presentada en Nueva York.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios