www.noticiasdealmeria.com
Divulgación del legado minero en Almería

Divulgación del legado minero en Almería

Actividades educativas y culturales que acercan la historia minera a estudiantes y al público en general en Almería

jueves 17 de julio de 2025, 17:06h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Numerosos estudiantes y personal de la Universidad de Almería han podido disfrutar tanto de la muestra ‘La minería española en los siglos XIX y XX’ como del documental ‘Almagrera, un sueño minero’.

Durante el cierre del curso académico reciente, la Universidad de Almería ha llevado a cabo una notable serie de actividades de divulgación que han permitido acercar al público temas relacionados con la historia minera y el patrimonio cultural de la región. Entre estas iniciativas, destaca la exposición titulada ‘La minería española en los siglos XIX y XX’, que estuvo abierta al público durante el mes de mayo en el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Esta muestra atrajo a numerosos estudiantes y miembros del personal universitario, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en la historia y relevancia de la minería en España. En paralelo, se llevó a cabo el estreno del avance del documental ‘Almagrera, un sueño minero’, dirigido a la comunidad universitaria, lo que generó un significativo interés y debate sobre el patrimonio minero provincial. Ambas actividades fueron organizadas por el grupo de investigación Historia económica y Desarrollo (HEDES) de la UAL.

Exposición y proyección del documental

Posteriormente, la exposición fue trasladada a la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa en Almería, donde se proyectó el documental ‘Almagrera, un sueño minero’. Este evento inaugural contó con la presencia del rector José J. Céspedes Lorente, así como otros miembros destacados del grupo HEDES, entre ellos José Joaquín García Gómez y Andrés Sánchez Picón. También asistieron Manuel C. Rodríguez Rodríguez y Enrique Fernández Bolea, quienes formaron parte del equipo responsable del documental.

En este acto se rindió homenaje a Juan García Latorre, quien recientemente falleció. Su memoria fue reconocida por sus valiosas contribuciones en el ámbito de la historia ecológica, recibiendo expresiones de estima y gratitud por parte de los asistentes.

Acceso al documental y objetivos del proyecto

El documental está disponible para su visualización en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=budkCxRRrGE&t=11s.

Estas actividades han sido posibles gracias a los proyectos concedidos en la convocatoria 2022 de ‘Prueba de Concepto’, dentro del marco estatal destinado a impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia. En particular, se desarrollaron bajo el proyecto titulado ‘Legado minero y desarrollo territorial: un plan de transferencia para la puesta en valor de los recursos’ (LEGAMIN), que abarca tres subproyectos centrados en las cuencas mineras del sureste, cuencas andaluzas y cuencas de minería septentrional.

Compromiso con la divulgación cultural

Estas iniciativas reflejan el compromiso continuo de la Universidad de Almería por promover el conocimiento sobre el patrimonio cultural y científico. A través de estas actividades, se fomenta el interés por la historia minera y ecológica local. La UAL sigue trabajando para acercar su labor investigadora e histórica a toda la sociedad, reafirmando su papel como motor cultural en la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios