www.noticiasdealmeria.com
Conciertos finales del Taller de Dirección de Orquesta y Banda

Conciertos finales del Taller de Dirección de Orquesta y Banda

La culminación de un intenso proceso formativo en dirección orquestal se refleja en los próximos conciertos del Taller de Verano

jueves 17 de julio de 2025, 17:07h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los Cursos de Verano de la Universidad de Almería están llegando a su fin con un Taller de dirección de orquesta, banda y ópera que ha destacado por su enfoque práctico y la participación activa de sus alumnos más destacados. Este taller se lleva a cabo en el Museo de Almería y está bajo la supervisión de maestros internacionales que han compartido su vasta experiencia con los participantes.

Durante esta semana intensa, se han realizado hasta una docena de sesiones prácticas, marcando una diferencia notable en la formación ofrecida. El Taller ha mantenido su esencia desde hace casi diez años, convirtiéndose en un modelo ejemplar de lo que debe ser un taller educativo. La combinación del formato, el contenido y la calidad docente son las claves que han atraído a un alumnado internacional cada vez más interesado en aprovechar esta oportunidad única.

Conciertos Finales y Supervisión Internacional

El escenario del Museo de Almería acogerá tres conciertos dirigidos por los alumnos que se han destacado durante las intensas jornadas previas. Los maestros Juan José Navarro y José Miguel Rodilla, junto a los invitados Rubén Silva y Bradley Paul Ethington, han proporcionado tanto instrucción teórica como valiosas experiencias profesionales vinculadas al mundo musical. Ethington, profesor en la Universidad de Syracuse, enfatizó: “Todo director debe ser él mismo; su personalidad debe ser genuina para que sus músicos confíen en él”.

La finalidad del Taller es clara: permitir que los participantes apliquen lo aprendido en sus propios conjuntos musicales. Se abordan aspectos técnicos de la dirección, repertorio y la interacción con los músicos. Ethington ha utilizado gestos y movimientos para conectar con sus estudiantes desde el inicio, facilitando así un ambiente propicio para el aprendizaje. Según él, esta formación representa “una excelente combinación entre teoría sobre dirección y práctica en ensayos e interpretación”.

Un Curriculum Destacado

Bradley Ethington cuenta con una sólida formación académica en Educación Musical y Bioquímica por la Universidad Estatal de Michigan, además de poseer una maestría en Música por Baylor University y un doctorado en Artes Musicales en Dirección de Orquesta por la Universidad de Texas. En Syracuse, dirige la banda sinfónica universitaria y coordina el programa de posgrado en Dirección de Instrumentos de Viento. Su papel incluye supervisar los ensayos para el concierto del ensemble de vientos Diesis programado para este viernes.

Los conciertos programados incluyen uno el jueves a las 19:30 horas dirigido por Rubén Silva con la orquesta Diesis, seguido por otro el viernes a las 19:30 horas con un grupo de cuerdas y soprano bajo la dirección de José Miguel Rodilla. Los alumnos seleccionados para dirigir estos conciertos fueron advertidos desde el inicio sobre esta posibilidad como recompensa a su desempeño sobresaliente durante el curso.

La Importancia del Director Musical

Ethington destaca que todo director debe ser auténtico; su personalidad musical debe ser genuina para generar confianza entre los músicos. Además, subraya la importancia del conocimiento profundo sobre historia musical, teoría y repertorio para poder liderar efectivamente desde el podio. Como miembro electo de diversas asociaciones profesionales y pionero en dirigir orquestas europeas, Ethington comparte su visión sobre las conexiones musicales entre diferentes culturas.

En ambos lados del Atlántico existen bandas escolares, universitarias y profesionales que interactúan constantemente. Esta red musical es considerada “muy saludable” por Ethington, quien resalta cómo estas interacciones benefician tanto a músicos jóvenes como a profesionales experimentados.

Nuevas Oportunidades Musicales

La formación adecuada del director es crucial ya que influye directamente en cómo cada conjunto responde a su liderazgo. Ethington defiende activamente la música contemporánea para conjuntos de viento y ha dirigido numerosas obras nuevas bajo su batuta. Su compromiso con la educación musical se refleja también en sus publicaciones sobre compositores como W.A. Mozart y Charles Ives.

A través del Taller, se busca no solo formar directores competentes sino también fomentar un ambiente donde se valore tanto la teoría como la práctica musical. La culminación del curso será celebrada con los conciertos finales donde los estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar lo aprendido ante un público entusiasta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios