La Universidad de Almería ha anunciado su participación en la nueva convocatoria del certamen de monólogos de divulgación científica titulado ‘Las que contarán la ciencia’. Esta iniciativa, impulsada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi) de la Universidad de Córdoba, busca fomentar la visibilidad de la mujer en el ámbito científico, coincidiendo con el 11F, el ‘Día de la mujer y la niña en ciencia’. En esta edición, el certamen se expande para incluir a cinco provincias andaluzas: Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla.
En Almería, la organización del concurso está a cargo de varias entidades dentro de la universidad: la Unidad de Cultura Científica (UCC), la Unidad de Igualdad y el Vicerrectorado de Estudiantes. Además, cuenta con la colaboración de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, así como del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Almería.
Detalles del Certamen
Las alumnas que cursan tercer ciclo de Primaria, Secundaria y Bachillerato en Almería tienen hasta el 17 de octubre para enviar sus vídeo-monólogos a través de un formulario online. Los monólogos deben tener una duración entre 3 y 5 minutos y abordar algún aspecto relacionado con el tiempo desde una perspectiva divulgativa, ya sea física, biológica, histórica o ambiental.
Una vez finalizado el plazo para las inscripciones, los vídeos serán evaluados por comisiones encargadas de seleccionar a las nueve finalistas (tres por cada categoría) en la provincia. Estas finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus monólogos en una final provincial que se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Almería. La presentación estará a cargo de Azucena Martín Sevilla, reconocida divulgadora almeriense.
Premios y Final Regional
Las ganadoras provinciales recibirán apoyo del personal de la UAL para realizar un nuevo vídeo definitivo estilo Tik-Tok que será emitido durante la final regional online programada para el viernes 12 de diciembre de 2025. En este evento, un jurado seleccionará a las tres ganadoras definitivas en las categorías Primaria, Secundaria y Bachillerato. Las afortunadas tendrán además el privilegio de actuar en el espectáculo ‘Las que cuentan la ciencia’ 2026 en el Teatro Góngora de Córdoba junto a destacadas divulgadoras del programa.
La participación activa de la Universidad de Almería en esta iniciativa es parte del compromiso institucional hacia políticas científicas e igualdad, inclusión y responsabilidad social. Este evento cuenta con cofinanciación por parte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Las interesadas pueden consultar las bases completas del certamen a través del siguiente enlace.