La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha afirmado que la decisión sobre la prórroga de la explotación minera en el paraje natural Karst en Yesos de Sorbas se tomará únicamente con base en criterios técnicos. Esta declaración implica que la evaluación de impacto ambiental, esencial para la renovación de la mina, considerará todas las medidas de protección que rigen este destacado espacio natural.
Durante una sesión parlamentaria, la consejera Catalina García respondió a las inquietudes planteadas por la diputada socialista Pilar Navarro. García recordó que tanto el Karst en Yesos como la Sierra Cabrera-Bédar cuentan con planes de ordenación de los recursos naturales que fueron aprobados en 2015 y 2016, los cuales sirven como fundamento para las autorizaciones ambientales necesarias.
Compromiso con el medio ambiente
La consejera destacó el trabajo realizado por los técnicos del departamento, asegurando que los informes generados serán precisos, independientemente de si apoyan o rechazan la prórroga. Resaltó la importancia de confiar en estos equipos técnicos para equilibrar la protección del medio ambiente con el desarrollo económico y social en la región.
Por su parte, Pilar Navarro criticó a la Junta por no proporcionar detalles sobre las acciones específicas implementadas durante los últimos siete años para salvaguardar estos entornos de "alto valor ecológico". También reprochó a García por mencionar normativas que, según ella, fueron introducidas durante gobiernos socialistas.
Preocupaciones sobre la evaluación ambiental
Navarro exigió conocer el estado actual de la evaluación de impacto ambiental relacionada con la prórroga de la mina de yeso. Subrayó que es crucial evaluar toda el área potencialmente afectada y no limitarse a una pequeña sección. La diputada enfatizó que no es lo mismo analizar ocho hectáreas que 200 hectáreas dentro de un espacio protegido por la Red Natura 2000, conocido por su rica avifauna y las características únicas de sus cuevas.
Finalmente, Navarro expresó su seria preocupación respecto a esta evaluación y solicitó a la Junta que "profundice y mejore" las medidas de protección ambiental efectivas más allá del marco normativo vigente.