www.noticiasdealmeria.com
Llanos de Vícar tendrá nueva guardería en septiembre
Ampliar

Llanos de Vícar tendrá nueva guardería en septiembre

La nueva escuela infantil en Llanos de Vícar ofrecerá 150 plazas más, consolidando su compromiso con la educación y el bienestar de las familias del municipio

martes 05 de agosto de 2025, 15:31h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Una nueva guardería para Llanos de Vícar

Las familias de Llanos de Vícar están de enhorabuena, ya que a partir del próximo mes de septiembre podrán disfrutar de una nueva Escuela Infantil. Este proyecto ha superado recientemente los últimos obstáculos administrativos impuestos por la Junta de Andalucía, que habían retrasado su apertura durante un año. El alcalde, Antonio Bonilla, realizó una visita a las instalaciones junto a miembros de la Asociación de Vecinos y las concejalas Gracia Montoro y Paqui Hernández, donde se comprobó que todo está listo para el inicio del curso escolar.

La nueva escuela, que ha requerido una inversión cercana a 1.100.000 euros, tiene como objetivo satisfacer las necesidades actuales y futuras de la población en este importante núcleo del municipio. Bonilla subrayó el compromiso del Ayuntamiento con los vecinos de Llanos de Vícar, destacando su estatus como Ciudad Educadora y Ciudad Amiga de la Infancia. Con la apertura del centro el 1 de septiembre, se añadirán 150 nuevas plazas educativas, elevando el total a 600 en todos los núcleos poblacionales, lo que posiciona a Vícar como un referente educativo en España para municipios con menos de 50.000 habitantes.

Instalaciones modernas y accesibles

La Escuela Infantil "Las Margaritas" contará con ocho aulas distribuidas en una sola planta, organizadas alrededor de un espacio central que facilitará el acceso a cada una. Las instalaciones incluirán un Área de Administración vinculada a la entrada principal, así como vestuarios y aseos específicos para cada aula. Este nuevo centro es fruto del esfuerzo del Ayuntamiento y ha sido diseñado por el arquitecto José Poveda.

La financiación proviene del programa Next Generation EU, aprobado por el Consejo Europeo en 2020. Este mecanismo busca apoyar inversiones y reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que promueve prioridades ecológicas y digitales dentro de la Unión Europea.

Compromiso con la educación infantil

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) incluye medidas específicas para modernizar el sistema educativo, especialmente en la educación temprana. En colaboración con la Comunidad Autónoma de Andalucía, se desarrollará un programa destinado a aumentar la escolarización en el primer ciclo educativo con nuevas plazas públicas prioritarias para niños y niñas de 1 a 2 años.

Esta iniciativa se alinea con los objetivos establecidos por la Decisión de Ejecución del Consejo adoptada el 13 de julio de 2021, enfocándose en crear nuevas plazas para el primer ciclo educativo infantil. La financiación también proviene del programa Next Generation EU, reafirmando así el compromiso europeo hacia una educación más inclusiva y accesible.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.100.000 € Inversión total para la construcción de la nueva guardería.
150 Nuevas plazas de educación infantil que ofrecerá el centro.
600 Total de plazas de educación infantil en todos los núcleos de población del municipio.
8 Número de aulas disponibles en la nueva escuela infantil.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios