El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso significativo hacia la revitalización del antiguo Colegio Virgen del Socorro, al aprobar la contratación de los servicios para la redacción del proyecto que completará su rehabilitación.
Este emblemático edificio, situado en el barrio de La Chanca-Pescadería, se encuentra en el centro de un ambicioso plan que busca no solo restaurar su estructura, sino también dotarlo de nuevos usos que beneficien a la población local. Entre las propuestas más destacadas está la conversión de la segunda planta en sede de la Escuela de Adultos Pescadería-La Chanca.
Un compromiso con el patrimonio y la comunidad
La Junta de Gobierno Local ha decidido avanzar con este proyecto, lo que representa un firme compromiso por parte del Consistorio para llevar a cabo una recuperación integral del inmueble. La inversión para la redacción del proyecto asciende a 72.319,70 euros, y se espera que el adjudicatario tenga un plazo de noventa días para presentar el trabajo final.
Esta iniciativa forma parte de la segunda fase del proceso de rehabilitación, tras una primera etapa exitosa que se centró en consolidar la estructura y recuperar elementos clave del edificio. Con más de un millón de euros invertidos en esta primera fase, hoy se cuenta con un centro social que responde a las necesidades del barrio y que tiene potencial para expandirse con esta nueva fase.
Nuevos espacios para el desarrollo social y cultural
El nuevo proyecto no solo definirá las acciones necesarias para completar la rehabilitación, sino que también buscará incorporar usos sociales y culturales que estén alineados con la estrategia municipal para revitalizar espacios históricos en los barrios tradicionales. Esto permitirá crear áreas dedicadas a actividades asociativas y comunitarias.
La concejala Sacramento Sánchez ha subrayado la importancia histórica y simbólica del antiguo Colegio Virgen del Socorro como un elemento crucial en la regeneración urbana de La Chanca-Pescadería. Se aspira a convertir este espacio en un referente cultural y comunitario.
Próximos pasos hacia una nueva etapa
Una vez finalizado y aprobado el proyecto, se procederá a licitar las obras correspondientes a esta segunda fase. Estas incluirán trabajos internos en el edificio, adecuación de espacios y modernización de instalaciones para su uso efectivo.
Con estas acciones, Almería reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y mejora continua de calidad de vida en sus barrios. Se busca combinar funcionalidad con memoria e identidad, asegurando así un futuro prometedor para estos espacios significativos.
Sacramento Sánchez. Concejal Obras Públicas
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Importe de la licitación para el proyecto |
72,319.70 euros |
Plazo para la elaboración del proyecto |
90 días |
Inversión de la primera fase |
Más de 1,000,000 euros |