www.noticiasdealmeria.com
Pico de las perseidas afectado por la Luna: consejos para disfrutarlas
Ampliar

Pico de las perseidas afectado por la Luna: consejos para disfrutarlas

Consejos para aprovechar al máximo el espectáculo celeste a pesar de la interferencia lunar

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las perseidas, conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, alcanzarán su máximo nivel de actividad entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto. Este fenómeno anual se extiende desde el 17 de julio hasta el 23 de agosto, ofreciendo a los observadores la oportunidad de presenciar un espectáculo celeste notable.

Sin embargo, este año, la visibilidad de las perseidas podría verse afectada por la presencia de la Luna, que brillará intensamente durante esas fechas. Esto podría dificultar la observación de las estrellas fugaces, ya que su luz puede opacar los destellos más débiles que normalmente se pueden ver en condiciones óptimas.

Detalles sobre el fenómeno

A lo largo del periodo mencionado, se espera que los meteoros sean visibles en todo el cielo nocturno. Las perseidas son resultado del paso de la Tierra a través de los restos dejados por el cometa Swift-Tuttle. Cada año, cuando nuestro planeta cruza esta estela de partículas, estas entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad, creando así las impresionantes estelas luminosas que podemos observar.

Durante este evento astronómico, es común que se generen confusiones debido a otros fenómenos luminosos. Recientemente, un misterioso destello fue reportado en el sureste peninsular, lo que llevó a muchas personas a preguntarse sobre su origen y naturaleza. Este tipo de situaciones resalta el interés y la curiosidad que generan los eventos celestiales entre el público general.

Recomendaciones para la observación

Para aquellos interesados en disfrutar del espectáculo de las perseidas, es recomendable alejarse de las luces urbanas y buscar lugares con cielos despejados y oscuros. La mejor estrategia es recostarse cómodamente y mirar hacia arriba para captar cualquier meteoro que atraviese el firmamento.

A pesar de la interferencia lunar, aún será posible observar algunos meteoros brillantes. Se aconseja tener paciencia y permitir tiempo suficiente para adaptarse a la oscuridad antes de comenzar a buscar las estrellas fugaces. Con un poco de suerte y buenas condiciones climáticas, quienes se aventuren a observar podrán disfrutar de una experiencia memorable bajo el cielo estrellado.

Antonio Manuel Sánchez Urrutia

Noticias de Almería

Periodista desde que me conozco. Persona que se hace preguntas y busca respuestas preguntando a los demás. Estudié en La Complutense y he pateado mucho mundo. Escribo donde me dejan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios