El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, que forma parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha llevado a cabo durante el primer semestre de este año una intensa labor formativa, alcanzando a cerca de 6.000 personas en conocimientos básicos sobre primeros auxilios mediante charlas y talleres masivos. La mayoría de los participantes han sido jóvenes provenientes de centros educativos andaluces, abarcando desde Primaria hasta Bachillerato, así como ciclos formativos y universitarios.
Un equipo compuesto por más de un centenar de profesionales del 061 ha realizado, de manera voluntaria, un total de 58 jornadas de puertas abiertas en diversas instituciones educativas, además de dos sesiones masivas que han beneficiado a un total de 5.916 personas en toda Andalucía. De estos asistentes, el 42% (2.490) ha recibido formación práctica en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y en cómo actuar ante emergencias que amenazan la vida.
Conciencia sobre la urgencia sanitaria
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del manejo adecuado ante situaciones urgentes, permitiendo que las personas puedan activar la cadena de supervivencia mientras se contacta con los servicios de emergencia.
En cuanto a la distribución geográfica, las provincias con mayor número de jornadas han sido Granada, con 18 eventos y 668 participantes; Córdoba, con 13 y 388; y Cádiz, con 8 jornadas y 354 asistentes. En Almería se llevaron a cabo tres jornadas, formando a un total de 250 jóvenes, mientras que Sevilla también organizó tres eventos con 320 participantes. Jaén destacó con siete jornadas y una participación total de 3.200 personas, seguido por Málaga con seis jornadas y 376 asistentes, y Huelva con una única jornada que formó a 23 personas.
Una década formando a jóvenes
A lo largo de los últimos diez años, el Centro de Emergencias Sanitarias ha instruido en técnicas de reanimación a más de 130.000 jóvenes. Estas actividades incluyen tanto jornadas masivas como puertas abiertas donde los sanitarios explican los recursos del servicio y el funcionamiento del sistema sanitario ante urgencias.
Los formadores enseñan cómo se gestiona la recepción de llamadas al servicio, asegurando que no se pierda la conexión con el usuario durante el proceso, así como todos los pasos necesarios para evaluar la situación del paciente antes de activar al equipo médico correspondiente.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total de personas formadas en Andalucía |
5.916 |
Porcentaje que recibió entrenamiento en RCP |
42% |
Personas formadas en Almería |
250 |
Total de jornadas realizadas en Almería |
3 |