El nuevo portal digital del Consorcio Puntos Vuela se presenta como una herramienta accesible y adaptada a dispositivos móviles, diseñada para facilitar la comprensión del trabajo que realiza esta entidad. Su objetivo es reforzar el compromiso con la transparencia, la utilidad pública y el acceso universal a la información. Una de sus características más destacadas es un buscador inteligente por intenciones, que va más allá de las simples coincidencias textuales, interpretando lo que realmente busca el usuario.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha subrayado que este nuevo sistema "entiende el propósito o la intención detrás de la consulta para ofrecer resultados más relevantes". La web se ha estructurado con un enfoque de lectura fácil y un diseño accesible, incorporando módulos para contacto directo, noticias, agenda institucional y acceso a licitaciones públicas.
Nuevas competencias y modernización
Sanz también ha señalado que, con la reciente modificación de los estatutos del Consorcio Puntos Vuela de Andalucía, se refuerza su papel como una herramienta pública clave para promover la digitalización y la equidad territorial. Esta reforma no solo actualiza su denominación, sino que amplía sus objetivos y competencias.
Entre las nuevas líneas de trabajo se incluyen acciones centradas en la inteligencia artificial, el desarrollo de contenidos digitales y tecnologías exponenciales como la robótica, los videojuegos y la impresión 3D. Este enfoque inclusivo prioriza el acceso equitativo a la tecnología en zonas rurales y barrios vulnerables. Además, permitirá al Consorcio fomentar sistemas de IA que potencien la capacitación digital y mejoren la competitividad de autónomos y pymes.
Puntos Vuela: un espacio multifuncional
Desde 2021, bajo la Estrategia para la revolución digital de los Pueblos 2022-2025, se están transformando estos centros en hubs digitales multifuncionales. Este cambio se está realizando en cinco fases con una inversión total de 42,5 millones de euros. Se busca renovar profundamente tanto el espacio físico como los contenidos formativos, mejorar la experiencia del usuario e incorporar alianzas con actores tecnológicos relevantes.
Los Puntos Vuela no solo ofrecen conectividad a internet; son espacios dedicados a la formación gratuita y especializada, al teletrabajo y al emprendimiento. Cada uno actúa como una 'mini Junta', equipada con WIFI, zonas de coworking, laboratorios fab lab para probar tecnologías emergentes (como robótica o impresión 3D), así como puntos de acceso individual a servicios administrativos electrónicos.