Los profesionales de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han alcanzado un hito significativo al registrar más de 45 millones de citas en la Historia Clínica Digital del Paciente durante el primer semestre de 2025. De este total, aproximadamente la mitad corresponde a consultas de medicina general, que se llevaron a cabo en centros de salud, consultorios y domicilios.
Durante el mismo periodo, el área de enfermería gestionó más de 16 millones de consultas, mientras que pediatría superó los tres millones. Además, las urgencias atendidas en los centros de Atención Primaria sobrepasaron los 3,7 millones.
Datos sobre actividad asistencial
La actividad asistencial también incluyó más de ocho millones de consultas externas en hospitales públicos, abarcando tanto primeras visitas como seguimientos. En cuanto a las urgencias hospitalarias, estas superaron las 2.742.737, con 184.878 casos que requirieron ingreso.
En el ámbito quirúrgico, se realizaron más de 220.000 intervenciones, donde casi el 59 % correspondió a Cirugía Mayor Ambulatoria. Aproximadamente el 25 % fueron programadas, mientras que el resto se clasificó como urgentes. Los ingresos hospitalarios totalizaron más de 288.000.
Análisis diagnóstico y pruebas analíticas
En lo que respecta a las pruebas diagnósticas, los centros sanitarios andaluces realizaron un total de 5.623.068 exploraciones radiológicas, incluyendo radiografías convencionales, ecografías, PET, TAC, densitometrías y angiografías.
A su vez, el Módulo de Pruebas Analíticas de Diraya registró más de seis millones de solicitudes por parte de los profesionales médicos, resultando en más de 200 millones de determinaciones analíticas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Citas registradas en Atención Primaria |
45 millones |
Consultas atendidas por enfermería |
16 millones |
Consultas pediátricas |
3 millones |
Urgencias gestionadas en Atención Primaria |
3.7 millones |
Intervenciones quirúrgicas realizadas |
220,000 |
Exploraciones radiológicas realizadas |
5,623,068 |