La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, participó en la celebración de ‘La Feria a tu ritmo’, un evento que busca garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en las festividades locales. Durante este encuentro, se ofreció una merienda compuesta por fruta, bocadillos y dulces, seguida de diversas actividades socio-educativas en la Caseta Municipal, donde se congregaron 500 asistentes de diferentes capacidades. Además, se rindió homenaje a 31 asociaciones que operan en el Espacio Alma y se dedican al apoyo de la discapacidad.
Compromiso con la inclusión
En su intervención, Vázquez destacó que “el Ayuntamiento trabaja para hacer de Almería una ciudad cada día más saludable e inclusiva”. La actividad estuvo marcada por la animación inclusiva, talleres educativos y juegos como pinta caras, donde los protagonistas fueron las asociaciones presentes.
La alcaldesa subrayó que “estamos viviendo la Feria de Almería más inclusiva de la historia”, haciendo referencia a las medidas implementadas no solo en este evento, sino también en otros espacios culturales como el Cooltural Fest. “Quiero que sepan que el Ayuntamiento está comprometido en el objetivo de hacer una ciudad más activa, saludable e inclusiva”, añadió Vázquez.
Eliminación de barreras
Este evento tiene como finalidad eliminar barreras físicas, sensoriales y comunicativas durante las festividades. Se ofrecen actividades adaptadas y servicios de apoyo para asegurar la inclusión plena. En esta ocasión, la ‘Feria a tu Ritmo’ contó con asistencia especializada proporcionada por la Fundación Music for All. Entre los recursos disponibles estaban mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva y un servicio de audiodescripción para quienes tienen discapacidad visual.
Además, se implementaron subtítulos en directo y servicio de interpretación en lenguaje de signos para facilitar el acceso a la información. Estas iniciativas forman parte del II Plan Municipal de Discapacidad 2022-2025, cuyo enfoque principal es garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar plenamente del ocio y la cultura sin ningún tipo de barrera.
Ajustes especiales en las atracciones
La Feria de Almería ha establecido horarios especiales sin ruido en las atracciones hasta las 20:00 horas, lo cual beneficia especialmente a quienes padecen hipersensibilidad auditiva y visual. Asimismo, se ha facilitado el acceso preferente a las atracciones para niños y niñas con trastorno del espectro autista, evitando así largas esperas.
La Fundación Music For All también ha contribuido al evento mediante códigos Navilens que ayudan a las personas con discapacidad visual a acceder al contenido del programa y a transcribir información relevante sobre el Recinto Ferial.
Agradecimientos y nuevas iniciativas
El Cooltural Fest recibió recientemente un reconocimiento por su accesibilidad al obtener el sello otorgado por la Fundación Music for All. Este festival ha implementado más de 50 medidas, convirtiéndose así en uno de los más accesibles del país. En paralelo, la Feria Alfaralmería inauguró hoy una jaima llamada ‘Cerámica con talento’, dedicada a mostrar cerámica elaborada por personas con discapacidad.
Todas estas acciones han permitido que las personas con discapacidad disfruten plenamente de esta fiesta en la Caseta Municipal, donde reinó un ambiente festivo lleno de alegría y compañerismo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500 |
Personas asistentes a 'La Feria a tu ritmo' |
31 |
Asociaciones reconocidas que trabajan para la discapacidad |
2022-2025 |
Periodo del II Plan Municipal de Discapacidad |
50+ |
Medidas implementadas en el Cooltural Fest para la accesibilidad |