La sede de Cosentino acogerá, del 11 al 13 de septiembre, a un centenar de jóvenes profesionales, emprendedores y estudiantes de toda España. Este evento es parte del Seminario Líderes del Futuro, organizado por la Fundación Eduarda Justo, que desde su inicio en 2008 ha atraído a más de 1.600 participantes.
En sus primeras 17 ediciones, el seminario ha contado con una notable participación de jóvenes almerienses, quienes representan el 72% de los asistentes. El 20% proviene de otras regiones andaluzas y el 8% restante de diversas partes del país. Estos jóvenes llegan a Cantoria con la intención de recibir un impulso significativo en ambición, visión global e iniciativa, preparándose para convertirse en futuros líderes sociales y empresariales.
Un programa enriquecedor para los participantes
La 18ª edición del seminario ofrecerá un variado programa que incluye ponencias, proyecciones y talleres grupales enfocados en temas como la innovación, la creatividad y la resiliencia. La inauguración estará a cargo de Eduardo Martínez-Cosentino, presidente de la Fundación, seguido por una intervención del director Juan Martínez Barea, quien discutirá sobre los líderes del futuro y las proyecciones para el mundo en 2030. Además, una exalumna del seminario, Isabel Pérez Segura, fundadora y CEO de RealTrack y Chibika Capital, compartirá su experiencia.
El segundo día promete ser emocionante con historias inspiradoras. El director creativo del Campus La Salle Madrid, Jesús Alcoba, presentará la figura del explorador Ernest Shackleton. También se abordará la expedición de Magallanes y Elcano con la experta mundial Guadalupe Fernández. Asimismo, Ignacio Dean, conocido por ser el primer español en dar la vuelta al mundo caminando, compartirá sus vivencias.
Ponentes destacados y actividades interactivas
A lo largo del seminario también participarán figuras reconocidas como el influyente blogger tecnológico Enrique Dans, quien hablará sobre el futuro en su charla ‘Todo va a cambiar’. La periodista afgana Khadija Amin, quien tuvo que huir de Kabul tras la llegada talibán, compartirá su conmovedora historia sobre la situación actual de las mujeres en Afganistán. Para cerrar, Pilar Martínez-Cosentino, CEO de Grupo Cosentino, ofrecerá una visión sobre la trayectoria empresarial que ha llevado a su compañía a ser un referente global.
Aparte de las conferencias, se han planificado diversas actividades grupales para fomentar el intercambio entre los participantes. Entre ellas destaca el taller ‘Dream big, sueña grande’, dirigido por Xavier Verdaguer, CEO de Imagen Silicon Valley. Además, las psicólogas Paula Hernández y Dámaris Gómez liderarán juegos de liderazgo que complementarán esta experiencia transformadora.
Este seminario no solo representa una oportunidad única para los jóvenes talentos almerienses sino que también se erige como un espacio clave para el desarrollo académico y profesional en nuestra provincia.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.600 |
Jóvenes que han participado desde 2008 en el seminario. |
72% |
Porcentaje de participantes procedentes de la provincia de Almería. |
20% |
Porcentaje de participantes provenientes de otros puntos de Andalucía. |
8% |
Porcentaje de jóvenes que vienen de otras partes de España. |