www.noticiasdealmeria.com
Almería impulsa su agro en Australia con nuevas oportunidades de exportación
Ampliar

Almería impulsa su agro en Australia con nuevas oportunidades de exportación

Oportunidades de negocio para el agro almeriense en un mercado australiano en expansión y con alto poder adquisitivo

martes 09 de septiembre de 2025, 14:29h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La agencia pública Andalucía TRADE ha organizado la participación de seis empresas andaluzas en la 41.ª edición de Fine Food Australia, que se celebra del 8 al 11 de septiembre en el ICC Sydney, el mayor certamen del sector agroalimentario en este país. Esta iniciativa llega en un momento clave para el sector agroalimentario andaluz, que ha visto un crecimiento notable y se posiciona como líder nacional con un 22,9% del total de las exportaciones españolas.

El mercado australiano de alimentos y bebidas, valorado en más de 140.000 millones de dólares australianos (aproximadamente 78.325 millones de euros), representa una oportunidad significativa para los exportadores andaluces, especialmente aquellos que ofrecen productos gourmet e innovadores. Durante la feria, las empresas han llevado a cabo cerca de una treintena de reuniones con importadores y otras entrevistas organizadas por la agencia en Melbourne.

Aprovechando oportunidades en un mercado en expansión

Andalucía TRADE continúa su estrategia de diversificación de mercados, buscando impulsar las ventas fuera de Europa y América. El informe destaca que el agroalimentario andaluz está creciendo en Australia, un país con una población de 27 millones de habitantes con alto poder adquisitivo que valora la calidad-precio de los productos andaluces.

Las empresas participantes provienen de diversas provincias: Almería (Luxeapers), Málaga (Azzayt), Córdoba (Almazaras de la Subbética) y Sevilla (Palacio Oliaxi, Oleoestepa y Grupo Ybarra Alimentación). La participación está cofinanciada por fondos europeos del Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027.

Atracción por productos andaluces

El mercado australiano presenta una demanda creciente por productos como el aceite de oliva, aceitunas, derivados del cerdo y pescados. Además, hay un potencial significativo para categorías emergentes como alimentos veganos y ecológicos. Para los exportadores andaluces, es crucial diferenciarse mediante la oferta de productos premium y sostenibles.

Australia se muestra como un destino atractivo para los productos alimentarios gracias a su base multicultural que aprecia la calidad e innovación culinaria. La creciente popularidad de la dieta mediterránea también ha aumentado el interés por los ingredientes españoles.

Récords históricos en exportaciones desde Andalucía

A lo largo del primer semestre del año 2025, Andalucía ha alcanzado cifras récord en sus exportaciones agroalimentarias, totalizando 9.250 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,1%. Almería destaca como líder con 2.639 millones, concentrando el 28,5% del total regional y registrando un aumento del 15,1%.

Aparte de Almería, otras provincias como Sevilla y Huelva también han mostrado resultados positivos. En particular, las hortalizas y frutas están alcanzando cifras históricas en sus exportaciones durante este periodo.

Crecimiento continuo hacia nuevos mercados

A medida que Andalucía sigue expandiendo su presencia internacionalmente, las oportunidades en mercados como Australia son cada vez más evidentes. Con un enfoque claro hacia la calidad y la diferenciación, las empresas andaluzas están bien posicionadas para aprovechar esta tendencia creciente hacia productos gourmet y saludables.

Andalucía TRADE amplía mercado al agro andaluz en Australia

La noticia en cifras

Cifra Descripción
78.325 millones € Valor del mercado australiano de alimentos y bebidas
9.250 millones € Exportaciones de Andalucía en el primer semestre de 2025
22,9% Porcentaje de exportaciones que representa Andalucía a nivel nacional
2.639 millones € Cifras de exportación de Almería en el primer semestre de 2025
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios