www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia del refuerzo al Banco de Germoplasma Vegetal andaluz
Ampliar

Almería se beneficia del refuerzo al Banco de Germoplasma Vegetal andaluz

Inversión clave para la conservación de la flora andaluza y el desarrollo sostenible en Almería

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha presentado al Consejo de Gobierno un plan para fortalecer el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz, reconocido como uno de los más destacados en España y un referente internacional en la conservación de la biodiversidad. Este banco alberga actualmente más de 11.000 accesiones de semillas, así como esporas, pólenes y bulbos de aproximadamente 3.300 taxones de la flora andaluza e ibérica, lo que lo convierte en un recurso esencial para la preservación del patrimonio vegetal.

El Banco custodia material genético correspondiente a unos 4.000 taxones, abarcando más del 60% de la flora de la Península Ibérica y las Islas Baleares. Esta vasta colección le otorga un lugar privilegiado en el ámbito internacional, evidenciado por su colaboración con más de 40 instituciones en todo el mundo, que han utilizado su material en diversos proyectos de investigación, desde aplicaciones farmacológicas hasta estudios filogenéticos.

Nueva inversión para el futuro del Banco

Para asegurar la continuidad de esta labor crucial, la Consejería destinará una inversión total de 840.000 euros hasta 2027. Este presupuesto permitirá cubrir los gastos operativos del Banco, mejorar los recursos humanos y técnicos, y mantener su función vital en la conservación de la flora silvestre. Además, se ha renovado el equipamiento mediante fondos europeos FEADER, con una asignación de 281.234,25 euros, destinada a adquirir 22 cámaras frigoríficas y otros equipos esenciales para garantizar condiciones óptimas de conservación.

El Banco también se beneficia de una sólida alianza institucional; el 18 de mayo de 2023 se firmó un convenio entre la Consejería, la Universidad de Córdoba y el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental “Real Jardín Botánico de Córdoba” (IMGEMA). Esta colaboración permite consolidar su funcionamiento, aprovechando la experiencia académica y técnica necesaria para llevar a cabo programas efectivos en conservación.

Ampliación del espectro conservacionista

A través de esta cooperación, el Banco no solo conserva semillas sino también bulbos, esporas y polen, ampliando así el número de especies bajo su resguardo y apoyando los Planes de Recuperación y Conservación que desarrolla la Junta. Además, mantiene un invernadero donde se cultivan plantas vivas que facilitan tanto investigaciones como actividades educativas.

Las actividades realizadas incluyen recolección y acondicionamiento de semillas en su hábitat natural, germinación controlada para obtener plantas con flor y ensayos para verificar la calidad del material almacenado. Todo este esfuerzo se apoya en bases de datos especializadas que registran protocolos aplicados y características del material conservado.

Ciencia al servicio del medio ambiente

El Banco participa activamente en el intercambio internacional mediante el sistema Index Seminum, dentro de una red que promueve la cooperación científica y contribuye a posicionar a Andalucía como líder en conservación vegetal. Su función va más allá del simple almacenamiento; los recursos allí conservados son fundamentales para investigaciones que buscan desarrollar cultivos más resistentes o fármacos innovadores basados en compuestos vegetales.

Este esfuerzo está alineado con la misión general del gobierno andaluz por proteger el medio ambiente. El Estatuto de Autonomía establece claramente que las políticas deben enfocarse hacia la conservación del patrimonio natural para beneficio presente y futuro. Asimismo, las metas establecidas por la Agenda 2030 resaltan la importancia crítica que tiene preservar nuestros ecosistemas terrestres.

A través del Banco de Germoplasma Vegetal, Andalucía reafirma su compromiso con estos objetivos fundamentales establecidos tanto a nivel local como global.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11.000 Accesiones de semillas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz.
3.300 Taxones de flora ibérica custodiados por el banco.
840.000 € Inversión destinada hasta 2027 para reforzar el banco.
281.234,25 € Fondos europeos FEADER para renovación de equipamiento.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios