Andalucía ha logrado en 2024 recuperar los niveles de turismo familiar previos a la pandemia, alcanzando la cifra de 6,8 millones de visitantes. Esta cifra representa un incremento del 14,7% en comparación con el año anterior, lo que se traduce en 869.000 turistas más, superando el crecimiento general del turismo en la región, que fue del 5,3%.
Según un informe de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, basado en la Encuesta de Coyuntura Turística del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el turismo familiar había alcanzado su punto máximo en 2019 con 6,4 millones de turistas, pero esta tendencia se vio interrumpida abruptamente por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
Estancias y gastos en el turismo familiar
Los turistas que forman parte de este segmento han registrado una estancia media de seis días en la comunidad autónoma, con un gasto diario promedio de 62,18 euros, cifra que supera los niveles anteriores a la pandemia, que eran de 51,22 euros. En cuanto a los hábitos de consumo, se destaca que el 83,2% de los visitantes no adquirió paquetes turísticos y que el 47,5% utilizó su propia experiencia como principal fuente de información sobre Andalucía.
Casi el 47% de estos turistas se alojó en viviendas turísticas, mientras que las actividades más populares incluyeron disfrutar de las playas (67%), participar en actividades gastronómicas (52,8%) y realizar visitas culturales (42,7%). Esto ha llevado a un grado de fidelidad del 52,9%, superior al promedio general del turismo.
Perfil demográfico y valoración institucional
En términos demográficos, se observa que el 41% de los turistas familiares son menores de 18 años y un 24,8% tiene entre 30 y 44 años. En relación a su situación laboral, el 49,1% cuenta con empleo mientras que el 38,8% son estudiantes, reflejando así la elección del destino andaluz por parte de familias y escolares.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado estos datos como una confirmación del atractivo turístico que ofrece la región. Ha subrayado la capacidad de Andalucía para captar un turismo de calidad que genera mayor gasto medio y tiene un impacto económico significativo. Además, Bernal ha resaltado la fortaleza del ecosistema turístico andaluz basado en principios como la sostenibilidad e innovación para mantener su liderazgo como destino turístico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6,8 millones |
Número de visitantes en 2024 en el turismo familiar. |
14,7% |
Incremento porcentual respecto al año anterior. |
62,18 euros |
Gasto medio diario por visitante. |
47% |
Porcentaje de visitantes que se hospedaron en viviendas turísticas. |