El municipio de Vícar ha demostrado un notable compromiso en la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, con una amplia participación ciudadana en las actividades organizadas por el Área de Servicios Sociales. Desde el pasado martes, se han llevado a cabo diversos talleres destinados a visibilizar y concienciar sobre las afecciones más comunes relacionadas con la salud mental. El alcalde, Antonio Bonilla, destacó la importancia de mantener una buena salud mental como parte esencial del bienestar general.
Las actividades culminaron esta mañana con una Marcha por la Salud Mental, que reunió a centenares de personas para poner de relieve los problemas asociados a esta temática. Estas iniciativas fueron impulsadas por el grupo de trabajo ERACIS+, junto con diversas entidades colaboradoras del ámbito social, tales como Innova Almería, CODENAF, Asociación Engloba, Humanitarios Sin Fronteras, Inserta Andalucía y Asociación Protegidas.
Una jornada llena de actividades
La marcha consistió en una caminata y una jornada de convivencia que partió desde dos puntos: el Pabellón José Cano en La Gangosa y la explanada frente al ayuntamiento en Puebla de Vícar. Los participantes se reunieron en el Bulevar Ciudad de Vícar, donde disfrutaron de un desayuno saludable y tomaron parte en una clase de zumba.
Entre los talleres realizados durante la semana, uno destacado fue ‘Autoestima y autoconocimiento’, que se llevó a cabo en la sede de Innova en La Gangosa. Este taller enfatizó la relevancia del valor personal y la percepción que cada individuo tiene sobre sí mismo. Las sesiones continuaron con charlas enfocadas en los problemas derivados de la ansiedad y la depresión.
Un esfuerzo conjunto por la inclusión social
El Plan Local de Inclusión Social en Zona ERACIS es una iniciativa del Ayuntamiento de Vícar aprobada en Junta de Gobierno. Forma parte de la estrategia regional andaluza para fomentar la cohesión e inclusión social, especialmente en zonas desfavorecidas. Este programa cuenta con financiación del Fondo Social Europeo y la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía.