La Junta de Andalucía, junto al Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la Diputación de Almería, ha dado a conocer la tercera edición de ‘Juvealmería’, un evento organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Este año, el encuentro se llevará a cabo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, el próximo 6 de noviembre, y se espera la participación de más de 3.000 jóvenes provenientes de toda la provincia. Uno de los momentos destacados será el intento de batir un récord mundial de saltos a la comba en bicicleta.
El evento cuenta con la colaboración del IAJ, el Ayuntamiento de Roquetas y la Diputación Provincial.
En la presentación del evento participaron figuras clave como Pedro Antonio Ramírez, director general del IAJ; Francisco González Bellido, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Diego Martínez, coordinador provincial del IAJ; Gabriel Amat, alcalde de Roquetas; Daniel Salcedo, concejal de Cultura; y José Antonio García, vicepresidente de la Diputación Provincial y diputado responsable de Deportes y Juventud.
Un espacio para la juventud
Pedro Antonio Ramírez resaltó que Juvealmería representa un gran orgullo para el IAJ al proyectarse como un evento esencial para más de 3.000 jóvenes almerienses. Este encuentro no solo ofrece recursos sobre empleo y Formación Profesional, sino que también propone diversas actividades recreativas.
Además, más de una treintena de entidades y asociaciones estarán presentes para proporcionar información y realizar demostraciones en vivo. Esto permitirá a los asistentes conocer directamente los diferentes recursos y servicios disponibles.
El diputado José Antonio García enfatizó que “la Diputación sigue comprometida en crear espacios que fomenten la participación activa entre los jóvenes”. Juvealmería es una excelente oportunidad para que los jóvenes compartan ideas y proyectos que contribuyan al desarrollo dinámico y solidario de Almería.
Colaboración institucional
Bellido subrayó que esta actividad tiene como objetivo principal ofrecer formación en materia laboral y nuevas oportunidades educativas, además de opciones recreativas. En esta edición se intentará establecer un récord mundial en saltos a la comba en bicicleta, lo cual será certificado ante notario. Este desafío no solo involucrará al público adolescente como espectadores, sino también como participantes activos.
El impacto mediático esperado posicionará a Juvealmería como un evento innovador en el ámbito juvenil, promoviendo valores como la inclusión social y una vida activa.
Bellido también destacó que este evento refleja las políticas del Gobierno andaluz enfocadas en fomentar la empleabilidad juvenil y promover hábitos saludables entre los jóvenes.
Oportunidades para todos
El alcalde Gabriel Amat subrayó la relevancia del evento al reunir a 3.000 jóvenes que podrán acceder a recursos sobre empleo y formación profesional. Amat reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para colaborar con otras instituciones con el fin de mejorar las oportunidades formativas para los jóvenes almerienses.
La organización está a cargo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad mediante el IAJ, en cooperación con el Ayuntamiento local. Se contará con 55 ciclos formativos representando diversas áreas educativas y 12 universidades españolas participando en este importante encuentro. Además, hasta 37 entidades estarán presentes, incluyendo Cruz Roja e instituciones gubernamentales locales.