La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha dado luz verde a la producción y suministro de aguas regeneradas desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Roquetas de Mar. Este proyecto permitirá un volumen anual de 10.950.000 m³ (equivalente a 10,9 hm3), destinado principalmente al uso agrícola, aunque también se contempla su utilización en ámbitos urbanos y recreativos.
El anuncio fue realizado por el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante un acto en el que se formalizó la entrega de esta concesión al alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, quien también preside el Consorcio para la Gestión del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano en el Poniente Almeriense, entidad beneficiaria de esta autorización.
Primera concesión adaptada a normativa europea
Fernández-Pacheco destacó que esta es la primera concesión otorgada por la Junta de Andalucía para aguas regeneradas que cumple con la nueva normativa europea. El consejero valoró el esfuerzo conjunto entre los técnicos de su Consejería y el Ayuntamiento roquetero para asegurar que toda la zona del Poniente almeriense pueda disponer de “agua de primerísima calidad”.
“Esta concesión contribuirá a que esta área continúe siendo un motor económico vital, permitiendo que la agricultura progrese mientras cuidamos del medio ambiente y protegemos nuestros acuíferos”, afirmó Fernández-Pacheco. Además, subrayó que “los agricultores están de enhorabuena porque contarán con la mejor agua regenerada que se produce en España y lo harán de forma inmediata”.
Agradecimientos y críticas al Gobierno central