Con la vista puesta en las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz 2025, Dalías ha llevado a cabo la tradicional Junta General de Seguridad. Este encuentro es fundamental para la organización y planificación de un evento que cada año atrae a miles de visitantes.
La reunión, presidida por el alcalde Francisco Lirola, reunió a representantes de diversas entidades, incluyendo la Guardia Civil, el 112, el Consorcio de Bomberos del Poniente Almeriense, Protección Civil, así como miembros del Plan Infoca y del Distrito Sanitario Poniente de Almería. También participaron cuerpos de la Policía Local de Dalías, El Ejido, Berja, La Mojonera y Roquetas de Mar, quienes discutieron las principales acciones a implementar para garantizar la seguridad durante las festividades.
Novedades en el dispositivo de seguridad
Durante su intervención, el alcalde agradeció “su esfuerzo y dedicación, que cada año hacen nuestras fiestas más grandes y, sobre todo, más seguras”. Lirola subrayó la importancia de la coordinación entre instituciones y la colaboración ciudadana para asegurar el éxito del evento.
Entre las novedades en materia de seguridad para este 2025, se destacan varias iniciativas clave:
- Incorporación del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, que reforzará el control en las zonas con mayor afluencia.
- Adelanto al miércoles del coneado del carril para peregrinos, con el objetivo de mejorar la organización y prevenir incidentes durante los días con mayor afluencia de fieles.
- Ampliación del horario de presencia de ambulancia, asegurando una cobertura sanitaria adecuada en momentos críticos.
- Refuerzo de efectivos de Policía Local, gracias a la colaboración activa con municipios vecinos como Berja, La Mojonera, Roquetas de Mar y El Ejido.
- Ampliación de zonas iluminadas, lo que mejorará la visibilidad nocturna y facilitará un tránsito seguro para los asistentes.
- Mejoras en el sistema de radiofonía, permitiendo una comunicación más efectiva entre los distintos cuerpos encargados de la seguridad y emergencias.
- Nuevas campañas de concienciación ciudadana, enfocadas en promover una peregrinación más segura. Estas incluirán recomendaciones sobre el uso obligatorio de chalecos reflectantes, luces visibles para peregrinos y reducción de velocidad en áreas concurridas.
Agradecimientos y expectativas para las fiestas
El Ayuntamiento ha expresado su gratitud a todos los cuerpos, entidades y voluntarios involucrados en este dispositivo de seguridad, resaltando su compromiso y profesionalidad. Con estas medidas implementadas, Dalías se prepara para unas fiestas intensas, emotivas y, sobre todo, seguras. Durante esta celebración, la localidad recibe a miles de peregrinos que visitan el Santuario donde se encuentra la Venerada Imagen y participan en los actos festivos que caracterizan estas celebraciones tan esperadas, marcadas por el disparo de cohetes y tracas que iluminan el cielo daliense cada tercer domingo de septiembre.