La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha estado presente en el estreno del videoclip del ‘Himno de la Alegría-Santa Lucía’, que fue interpretado por un coro compuesto por 1.600 estudiantes de diferentes centros educativos de Granada, junto a Miguel Ríos y la Orquesta Ciudad de Granada.
Durante el evento, celebrado en el Teatro Isabel la Católica, la consejera destacó que esta iniciativa forma parte de una actividad formativa que combina los ámbitos musical y audiovisual, impulsada por el Centro del Profesorado de Granada en colaboración con la Fundación Miguel Ríos y la OCG. Castillo enfatizó: «Este acto que hemos visto hoy es el resultado de un trabajo colaborativo, ilusionante y lleno de sentido pedagógico».
Un proyecto educativo único
María del Carmen Castillo también agradeció al Centro del Profesorado por su habilidad para diseñar propuestas formativas innovadoras que se conectan con la realidad del aula y los intereses del alumnado. Señaló que este proyecto ha sido más que una simple formación; ha sido una experiencia artística y pedagógica significativa. «Es un ejemplo de excelencia educativa», afirmó.
La consejera describió esta iniciativa como un «proyecto educativo único», que ha fusionado la formación docente con la creación artística, ofreciendo una experiencia inolvidable a más de 1.600 alumnos y alumnas, así como a 130 docentes y figuras destacadas como Miguel Ríos y el grupo ‘Hombre Garabato’.
Música como herramienta de expresión
Castillo subrayó que el profesorado de música ha recibido formación en dirección coral y audiovisual de primer nivel, lo cual les permite trasladar estos conocimientos a sus aulas, generando procesos de aprendizaje significativos y colaborativos. Para los estudiantes, la música se ha convertido en un medio vital para expresarse, convivir y crecer personalmente.
Los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de cantar, grabar y compartir escenario con artistas consagrados, mostrando su «talento, entusiasmo y compromiso». El resultado final fue un videoclip grabado en directo en el Auditorio Manuel de Falla, considerado «el reflejo de un proceso educativo ejemplar que pone en valor la formación docente, la implicación del profesorado y el protagonismo del alumnado».
Innovación educativa en Granada
Por su parte, Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, resaltó la importancia de seguir fomentando la innovación educativa desde las instituciones: «Granada es una ciudad que late al ritmo del talento. Cuando unimos educación con cultura, estamos sembrando futuro». Este proyecto demuestra cómo la colaboración entre centros educativos, artistas e instituciones puede transformar la educación en una experiencia viva y participativa.
Durante su intervención, Carazo también destacó que «la música es mucho más que una manifestación artística: es una herramienta educativa, emocional y social fundamental». Iniciativas como esta evidencian el valor de la cultura como vehículo para el aprendizaje y convivencia, subrayando la necesidad de integrarla en el día a día escolar. A través de la educación artística se fomenta no solo la creatividad sino también valores esenciales como la empatía y el compromiso cívico entre las nuevas generaciones, cruciales para el futuro tanto de Granada como de nuestra sociedad.