Joan Francesc Ferrer Sicilia, conocido como Rubi, se ha convertido en un pilar fundamental de la UD Almería. El pasado domingo, en Córdoba, celebró su partido número 150 como entrenador del equipo rojiblanco, un hito que lo posiciona como el técnico con más encuentros dirigidos en la historia del club. Además, es el entrenador con más victorias a su nombre y comparte con Unai Emery el haber logrado un ascenso a Primera División y una posterior permanencia en la máxima categoría. Sin embargo, Rubi tiene ambiciones aún mayores: “me gustaría añadir a mi currículum un nuevo ascenso; sería el segundo con el mismo club, con el Almería. La temporada pasada no pudimos ascender, pero en esta tenemos que hacerlo sí o sí”.
Un recorrido lleno de logros
En una reciente entrevista en UDA Radio, la emisora oficial del club, Rubi reflexionó sobre sus cinco temporadas al frente de la entidad, un récord que demuestra su compromiso y dedicación. “Antes de venir aquí me decían que no había estado más de un año dirigiendo a un equipo y ahora no creo que vaya a estar tanto tiempo en otro club”, afirmó con determinación.
El técnico llegó por primera vez al Almería durante la temporada 2020-2021, cuando solo quedaban seis jornadas para finalizar la Liga en Segunda División. Al ser preguntado sobre qué lo convenció para aceptar el reto, Rubi recordó: “recuerdo que el equipo estaba bien posicionado para jugar el play-off, pero venía de una dinámica de resultados no muy buenos. Nos hablaron con convicción, sabíamos del proyecto ambicioso de la nueva propiedad y aunque queríamos entrenar en Primera nos decidimos, y acertamos”.
Lecciones aprendidas y nuevos retos
A pesar de no conseguir el ascenso en aquel primer intento por el play-off, Rubi destacó que esa experiencia fue valiosa para aprender lecciones que llevaron al éxito en la siguiente temporada. “Aunque no alcanzamos el objetivo, ese mes y medio nos valió para sacar conclusiones que nos sirvieron para la siguiente temporada y subir. Hicimos una primera vuelta inmaculada”, comentó. A pesar de los desafíos como el Covid y otros contratiempos, lograron superar las expectativas.
Con Rubi al mando, el Almería logró establecerse en la máxima categoría y asegurar su permanencia. Sin embargo, tras conseguir este objetivo inesperadamente anunció su salida durante una rueda de prensa posterior al partido contra el Espanyol: “Fue un momento durísimo porque la decisión la tomamos en esa semana y no pudimos disfrutar de habernos salvado”.
Un regreso lleno de esperanza
Después de un año alejado del banquillo y viendo cómo el Almería enfrentaba dificultades en Segunda División, Rubi recibió una nueva oportunidad: “Los miembros de mi staff y yo lo pensamos bastante. No sabíamos si segundas partes iban a ser o no buenas... vimos que en el primer ciclo logramos el objetivo y nos vinimos para volverlo a intentar”. Actualmente están trabajando arduamente para sentar bases sólidas para un futuro prometedor.
Rubi no está solo en esta aventura; cuenta con un gran equipo a su lado: Jaume Torras como segundo técnico, Xavi Gil como preparador físico, Manel González como analista y técnico auxiliar, así como Diego Tuero como entrenador de porteros. Esta temporada se han unido Joan Carrillo y Joan Ferrer al staff. El entrenador expresó su agradecimiento hacia todos ellos y también hacia Ricardo Molina y Víctor Fortes por su apoyo constante dentro del club.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
150 |
Partidos dirigidos por Rubi |
5 |
Años en la UD Almería |
2020-2021 |
Año de debut como entrenador |
81 |
Puntos necesarios para ascender (mencionados) |