El Museo del Realismo Español Contemporáneo, MUREC, ha revelado hoy el resultado del jurado correspondiente al I Certamen de Jóvenes Artistas Realistas Españoles. En el marco de este evento, se ha inaugurado una exposición que exhibe las obras de 24 artistas seleccionados, la cual estará disponible hasta el próximo mes de mayo.
La vicepresidenta Almudena Morales, junto a Andrés García Ibáñez y el director del MUREC, han hecho oficial el fallo del jurado y han dado inicio a la muestra que destaca el talento emergente en el ámbito del realismo.
Las obras Silencio Azul, de Diego Vallejo García (Ávila), y Mis padres, de Isaac Expósito Casado (Jaén), han sido reconocidas con los premios otorgados por la Diputación de Almería y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, respectivamente. Además, se han concedido cuatro menciones de honor a las obras: La Cortina, de Virginia Bersabé; La Vergüenza, de Pepe Domínguez; Silken Whispers, de Maite Pinto; y Soñadora, de Marta Cano.
Virginia Bersabé, Pepe Domínguez, Marta Cano y Maite Pinto han sido galardonados con menciones especiales en un certamen que promete ser un hito en el MUREC.
El evento ha contado con la presencia destacada de Almudena Morales, Andrés García Ibáñez y Juan Manuel Martín. La exposición que ocupa la sala de exposiciones temporales 2 del MUREC permanecerá abierta hasta enero.
Un compromiso con el arte joven
Almudena Morales ha subrayado la relevancia de esta exposición: “Desde la Fundación Ibáñez Cosentino se ha realizado una extraordinaria selección de más de veinte obras del I Certamen de Jóvenes Artistas Realistas Españoles. Este concurso ha reunido a algunas de las grandes promesas del realismo en nuestro país. Estoy convencida de que esta muestra impactará a todos los visitantes, ya que refleja el talento y la creatividad de jóvenes pintores que han dejado su huella.”
Asimismo, ha expresado su agradecimiento al MUREC y a su equipo por su dedicación: “Gracias a su esfuerzo, Almería se ha convertido en un referente nacional en pintura. Esto es posible gracias a la colaboración entre la Fundación Ibáñez Cosentino y la Diputación de Almería, demostrando cómo los proyectos culturales pueden surgir exitosamente desde la cooperación público-privada.”
Juan Manuel Martín fue quien anunció los nombres de las obras premiadas, señalando que “los premios podrían haberse intercambiado con las menciones debido al alto nivel presentado.”
Andrés García Ibáñez también destacó la calidad excepcional de las obras presentadas. “Aunque hemos premiado dos piezas, las menciones y otras obras expuestas también son dignas del reconocimiento”, afirmó. Comentó sobre cómo se eligieron dos obras contrastantes: una reflejando un realismo clásico y otra alineada con tendencias contemporáneas.
Cultivando nuevas voces en el arte contemporáneo
A través de esta iniciativa, el MUREC reafirma su compromiso hacia las nuevas generaciones artísticas, buscando establecer un evento anual significativo para aquellos que ven en el realismo una herramienta crítica y expresiva en el arte actual.
Datos relevantes sobre la exposición:
Después de evaluar las obras presentadas por 144 candidatos menores de 35 años provenientes de diversas provincias españolas, el jurado compuesto por D. Andrés García Ibáñez (artista y presidente de FAIC), D. Fco. Javier Pérez Rojas (catedrático en Historia del Arte) y D. Juan Manuel Martín Robles (director del MUREC) seleccionó para participar en esta exposición colectiva a los siguientes artistas:
- Paula Alicia (Madrid, 2004)
- Manu Barba (Ciudad Real, 1990)
- Adriana Berges (Madrid, 1992)
- Virginia Bersabé (Córdoba, 1990)
- Marta Cano (Granada, 1998)
- Rosa Cano (Granada, 1997)
- Pepe Domínguez (Alcalá de Guadaira, Sevilla. 1997)
- Alexia Mariana Escobar (Almería, 1992)
- Isaac Expósito (Úbeda, Jaén. 1999)
- Alfonso Del Moral (Murcia, 1992)
- Mateo Hurtado (Torreperogil, Jaén. 1989)
- Juan Jesús Lobato (Ubrique, Cádiz. 1989)
- Paula López (León, 1999)
- Martín Luengo (Salamanca, 1999)
- Pedro Alfonso Méndez (Madrid, 1991)
- Miguel Nieto (Madrid, 2003)
- Ondina Oliva (Figueras, Girona. 1991)
- Héctor Palacios (Madrid, 2002)
- Maite Pinto (Logroño, 1993)
- José Antonio Rivero (Sevilla, 1995)
- David Urazán (Barcelona, 1994)
- Eduardo Urdiales (Roquetas de Mar, Almería. 1998)
- Diego Vallejo (Ávila, 1991)
- Nacho Vergara (Albacete, 1990)
La noticia en cifras
| Premio |
Ganador |
Obra |
| Premio Diputación de Almería |
Diego Vallejo García |
Silencio Azul |
| Premio Fundación de Arte Ibáñez Cosentino |
Isaac Expósito Casado |
Mis padres |
| Menciones de honor: |
| La Cortina de Virginia Bersabé; La Vergüenza de Pepe Domínguez; Silken Whispers de Maite Pinto; Soñadora de Marta Cano. |
Número total de candidatos: 144
Número de obras seleccionadas para la exposición: 24
Fecha de apertura de la muestra: Hasta enero 2026.
Fecha del evento: 23 de octubre de 2025.